La comunicación se reinventa en tiempos de IA: llega el VIII Encuentro ACICOM

Del 27 al 29 de agosto, el campus de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano en Bogotá será el escenario del VIII Encuentro Académico de la Asociación Colombiana de Investigadores en Comunicación, ACICOM 2025, un espacio que reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de la comunicación para debatir los retos y transformaciones de la era digital y la inteligencia artificial.

Bajo el lema “Temblores en la comunicación: investigación, enseñanza, creación y ejercicio profesional en tiempos de la IA”, el evento contará con una agenda académica completa que incluye conferencias internacionales, paneles, talleres prácticos y mesas temáticas, con invitados de México, España, Argentina y Colombia.

“Este encuentro busca abrir un diálogo crítico sobre los cambios profundos que vive la comunicación frente a la inteligencia artificial. Queremos generar herramientas, reflexiones y redes de trabajo que aporten a la investigación y a la práctica profesional en el país y la región”, destacó Mónica García Bustamante, presidenta de ACICOM.

Conozca la agenda:

Miércoles 27 de agosto

• 8:00 – 9:30 a.m. Instalación oficial: Dr. Juan Fernando Montañez (Rector Politécnico Grancolombiano) y Mónica García Bustamante (Presidenta ACICOM).

• 9:30 – 10:30 a.m. Conferencia internacional Temblores y Mutaciones: la inteligencia artificial en el capitalismo cibernético – Dr. Diego Lizarazo (México).

• 10:45 – 12:00 m. Panel: IA generativa para comunidades remotas – Bianca Suárez-Puerta (Fundación Ecoculture), Christian Bitar (Escuela de Futuros – SCRD).

• 2:00 – 3:15 p.m. Panel. IA generativa para el desarrollo de comunidades remotas de Colombia – Jaime Eduardo Cuéllar (U. Javeriana), Ledy Amirola Garcés (U. La Sabana), Moisés Limia (U. Tadeo Lozano).

• 3:15 – 4:30 p.m. Investigación en semilla: creación y sostenibilidad de semilleros – César Rocha (UNIMINUTO), Andrés F. Velásquez (UPB Bucaramanga), Patricia Bustamante (Politécnico Grancolombiano Medellín).

• 4:30 – 6:30 p.m. Talleres:

– Visualización de datos para periodismo: Frederick Mendoza (Politécnico Grancolombiano).

– Fact-checker de Colombiacheck: Jhoandry Suárez, tallerista de Colombiacheck especializado en verificación digital.

– Prompts eficientes para la investigación: Andrés Mora, integrante de ACICOM.

• 6:30 p.m. Acto cultural y exhibición de pósters.

Jueves 28 de agosto

• 8:30 – 10:00 a.m. Ecosistemas y narrativas digitales – Álvaro Duque (U. de Turín), Edith Sierra (U. Javeriana/Francia), Marcela Correa (Diseñadora, semióloga).

• 10:15 – 12:15 m. Talleres y conferencia:

– Taller 4: El reemplazamiento de la comunicación en tiempos de la inteligencia artificial – Dr. Diego Lizarazo (México), investigador y conferencista internacional en comunicación y cultura digital.

– Taller 5: ¿Cómo aprovechar la IA para la gestión del grupo de investigación? – Beatriz Marín, profesora de la Universidad Pontificia Bolivariana y socia ACICOM.

– Conferencia: Ciencia, ciudadanía y política tecnológica: retos democráticos de la IA – Francisco Sierra, catedrático de la Universidad de Sevilla y especialista en comunicación política.

• 2:00 – 6:30 p.m. Mesas de trabajo: 9 grupos temáticos.

Viernes 29 de agosto

• 8:30 – 10:00 a.m. Resistencias e IA en comunicación. – Malvina Rodríguez (U. Nacional de Villa María, Argentina), Miguel Garcés Prettel (UTB), Fredy Pinilla (U. Sergio Arboleda), Edgar Rodríguez (Quira Medios).

• 10:15 – 11:45 a.m. Panel: Comunicación política en tiempos de IA. – Alejandra Barrios (MOE), Víctor M. García Perdomo (U. de La Sabana).

• 11:45 – 12:00 m. Clausura – Mónica García Bustamante (Presidenta ACICOM).

El VIII Encuentro ACICOM será un escenario para el intercambio de saberes y la construcción colectiva de conocimiento en torno a los impactos de la inteligencia artificial en la comunicación.

Para más información y programación detallada, visite la página oficial del evento: www.acicom.co y en las redes sociales oficiales de ACICOM Colombia.