La función de imagen a video, de que se trata esta tecnología ¿Cómo funciona?

Detrás de esta función está el avanzado AI HONOR IMAGE ENGINE, un motor de procesamiento que combina modelos de IA entrenados con millones de imágenes y patrones visuales.

La IA del HONOR 400 analiza la luz, las sombras y la profundidad de la escena para generar un video realista, como si la foto siempre hubiera sido un clip en movimiento.

¿Te ha pasado que tomas una foto con una gran historia detrás, pero las palabras se quedan cortas? O que, al verla, piensas que habría sido perfecto capturarla en video para revivir ese instante tal cual lo sentiste. Ahora, esa sensación de “hubiera sido mejor grabarlo” puede desaparecer gracias a la exclusiva tecnología de Imagen a Video con Inteligencia Artificial (IA) del nuevo HONOR 400, el nuevo celular de la marca que permite transformar fotografías en videos de pocos segundos con movimiento realista, convirtiendo imágenes estáticas en recuerdos que parecen grabados en el momento.

La función Imagen a Video con IA permite transformar una foto, una imagen animada, un recuerdo del pasado o una obra de arte estática en un clip de cinco segundos con movimiento realista. No se trata de un efecto o un filtro superficial: la IA del HONOR 400 analiza la escena, interpreta elementos como luz, sombras, posiciones y profundidad, y genera un video que respeta las leyes naturales, como si la imagen hubiera sido un video desde el inicio y además sin ningún tipo de prompting o instrucción adicional.

Detrás de esta función está el avanzado AI HONOR IMAGE ENGINE, un motor de procesamiento que combina modelos de IA entrenados con millones de imágenes y patrones visuales. Esta tecnología logra entender si la foto es un retrato, un paisaje o incluso una imagen antigua, y a partir de esa interpretación reconstruye el movimiento de manera orgánica. El resultado es un pequeño video que parece capturado en tiempo real, ideal para compartir en redes sociales o preservar como un recuerdo único.

Además, Imagen a Video con IA no solo funciona en fotos recientes, sino también en imágenes antiguas o escaneadas. Esto abre la puerta a revivir recuerdos que parecían perdidos en el tiempo: un retrato familiar, un momento de infancia o una fotografía de viaje que nunca tuvo registro en video. La IA no inventa emociones; las despierta al darle movimiento y contexto a esas memorias visuales.

El proceso es sorprendentemente sencillo. Desde la galería del HONOR 400, basta con seleccionar una foto, elegir la opción Crear > Imagen a Video, y en menos de un minuto el dispositivo genera un clip de cinco segundos listo para guardar o compartir. La animación resultante conserva la esencia de la foto original, pero añade un nivel de realismo que sorprende incluso a quienes ya están familiarizados con la edición digital.

Ya no se trata solo de capturar el momento, sino de revivirlo, de sentirlo en movimiento, como si el pasado regresara al presente. Es una herramienta especialmente útil para creadores de contenido, familias y cualquier persona que quiera dar un valor emocional extra a sus imágenes”, explica Kenet Segura, PR Manager de HONOR Colombia.

Más allá de transformar imágenes en recuerdos vivos, esta función es solo una muestra del potencial del dispositivo, el cual, integra más de 40 herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Desde la traducción en tiempo real y la transcripción inteligente de reuniones, hasta la edición avanzada de imágenes y la navegación optimizada entre aplicaciones, la IA se convierte en un aliado para simplificar tareas cotidianas y potenciar la creatividad. Con cada una de estas funciones, la relación con la tecnología evoluciona: los recuerdos, la comunicación y la productividad se fusionan en una experiencia móvil que conecta el presente con el futuro. Todas estas funciones convierten al dispositivo en un centro creativo portátil, donde cada imagen puede transformarse en una experiencia narrativa completa.


*Imagen a Video con AI actualmente sólo está disponible en una versión de prueba limitada. El uso diario está sujeto a restricciones, y la disponibilidad puede ser ajustada o suspendida después del 31 de diciembre del 2025 (GMT+8). Debido a las funciones provenientes de terceros y otros factores, la disponibilidad de la función, las condiciones de uso y la experiencia pueden variar.