Lanzan aplicación para facilitar la búsqueda de trabajo: ¿cómo funciona?

La tasa de desocupación en Colombia se ubicó en 8,8 %, lo que representa una disminución de 1,9 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior.

Artur App, una herramienta digital diseñada para reconectar el talento con oportunidades reales de trabajo, de forma directa, sin intermediarios, sin trámites extensos y sin costos adicionales.

Esta plataforma permite a los prestadores de servicios elegir cómo, cuándo y en qué área trabajar, fomentando una vida laboral más flexible y coherente con sus objetivos personales.

En medio de señales de recuperación en el mercado laboral colombiano, un nuevo emprendimiento busca ir más allá de las cifras y ofrecer una solución real a quienes hoy enfrentan retos en su vida profesional.

Según el DANE, en abril de 2025 la tasa de desocupación en Colombia fue del 8,8%, una caída de 1,9 puntos frente al mismo mes del año anterior (10,6%). También se registró un aumento en la tasa de ocupación, que pasó del 57,2% al 58,1%. Si bien estos datos reflejan un avance, todavía persisten desafíos estructurales.

Muchos colombianos no se sienten satisfechos con sus empleos actuales. La falta de oportunidades de crecimiento, bajos ingresos, exceso de responsabilidades o la sensación de no ser valorados, hacen que miles de personas estén en búsqueda constante de un cambio. A esto se suma el desajuste entre formación y empleo: personas con estudios técnicos, profesionales o con habilidades empíricas que no logran ejercer en lo que saben hacer.

En este contexto nace Artur App, un emprendimiento digital colombiano creado para reconectar el talento con oportunidades laborales reales, de forma directa, sin intermediarios, sin trámites extensos y sin costos ocultos.

“Desde el celular, cualquier persona con habilidades, ya sean técnicas, profesionales o empíricas, puede ofrecer sus servicios en categorías como salud, belleza, clases particulares, instalaciones, reparaciones, eventos, mecánica y más. A su vez, los usuarios pueden contratar de forma segura, gracias a un sistema de verificación de perfiles y calificaciones que garantizan la calidad del servicio”, explicó Yizel López, gerente administrativa de Artur App.

La plataforma está pensada para quienes quieren trabajar de forma flexible, eligiendo cuándo, cómo y en qué área hacerlo. Es ideal para quienes están empezando su carrera, buscan independencia económica o quieren reencontrarse con el propósito de su trabajo.

“Artur App no es solo una aplicación de servicios. Es una herramienta que busca transformar la manera en que los colombianos trabajan, generan ingresos y se conectan con el mercado laboral. En un país donde más del 56 % de los trabajadores sigue en la informalidad, soluciones tecnológicas como esta abren la puerta a un futuro más justo, autónomo y seguro”, concluyó López.

La aplicación ya se encuentra disponible en Google Play y App Store, como una alternativa innovadora, accesible y segura para todas las regiones del país.