De acuerdo con FENALCO, 65% de las personas encuestadas para el día de la madre 2025, coincide en que las madres prefieren compartir este día con su familia.
En un mundo donde el tiempo compartido se ha convertido en un lujo, las experiencias, especialmente los viajes en familia, emergen como el regalo más significativo para este Día de las Madres. Más allá de los obsequios materiales, lo que muchas madres realmente anhelan es crear recuerdos inolvidables con sus seres queridos.
Según la más reciente encuesta de FENALCO, el 93% de los colombianos planea celebrar esta fecha tan especial, y el 65% coincide en que las madres prefieren compartir este día con su familia. Aunque las flores, la ropa y los perfumes siguen encabezando la lista de obsequios tradicionales, un número creciente de colombiano, el 12%, comienza a apostar por las experiencias como regalos más memorables y personales.
La psicóloga clínica Ximena Pérez Arce, experta en bienestar emocional, destaca los beneficios de regalar experiencias:
«Un viaje en familia no solo ofrece un descanso físico, sino que fortalece los lazos afectivos y crea recuerdos duraderos. Compartir nuevas experiencias en un entorno diferente puede mejorar la comunicación y la conexión entre madres e hijos, proporcionando bienestar emocional a largo plazo.»
En este contexto, el turismo de corta y media distancia cobra relevancia. Escapadas a destinos naturales, visitas a pueblos patrimonio o incluso experiencias urbanas con enfoque cultural se convierten en el escenario perfecto para honrar a las madres de forma más profunda y duradera.
Sin embargo, como cualquier experiencia fuera de casa, un viaje también implica planificación y previsión. En palabras de Luz Doris Bustamante, Country Manager para Colombia de Universal Assistance, empresa de asistencia al viajero en América Latina:
“Regalar un viaje también implica regalar tranquilidad. Contar con asistencia médica 24/7, apoyo en casos de pérdida de equipaje o emergencias durante el trayecto hace que la experiencia sea más segura y disfrutable para todos. Las familias valoran mucho tener ese respaldo, especialmente cuando viajan con adultos mayores o con niños pequeños”.
Universal Assistance, que ha acompañado a millones de viajeros latinoamericanos, destaca que las madres —y en general las mujeres— son las que más consultan y gestionan estos servicios cuando se trata de viajes en familia. En los últimos años, también ha aumentado el interés por coberturas que incluyan atención pediátrica, acompañamiento para adultos mayores y asistencia ante demoras o cancelaciones, una tendencia que refleja el deseo de viajar sin contratiempos.
Destinos para visitar con mamá
Acá te damos un top 3 de destinos nacionales ideales para recorrer con mamá en este mes:
1. Villa de Leyva (Boyacá)
Ideal para: Mamás que aman la historia, la arquitectura colonial y la tranquilidad.
Qué hacer: Caminatas por calles empedradas, visitas a viñedos, museos y mercados artesanales, además encontrarás hoteles que ofrecen experiencias de spa y cenas especiales.
2. Cartagena de Indias
Ideal para: Una escapada paradisíaca de madre e hija(o). Una ciudad con mar, cultura y gastronomía.
Qué hacer: Paseos en la ciudad amurallada, tour en islas, atardeceres en la muralla o cenas en restaurantes de autor.
3. Eje Cafetero (Salento, Filandia, Armenia)
Ideal para: Mamás aventureras o amantes del café y la naturaleza.
Este Día de la Madre, más que un regalo material, muchas familias están optando por invertir en tiempo de calidad. Viajar no solo es un respiro, es una forma de agradecer con vivencias, de construir recuerdos compartidos y de fortalecer los lazos que realmente importan.
Más noticias de turismo en DeViaje.com.co