El medio de comunicación multiplataforma celebra el primer mes desde su lanzamiento y alcanza más de 1 millón de usuarios en su sitios y produce el podcast de noticias número 1 en diversos países.
Bloomberg Línea anuncia el lanzamiento de una lista especial con las 500 personas más influyentes de toda América Latina. Entre los más destacados figuran empresarios, ejecutivos, filántropos, deportistas, líderes y otras personalidades que marcan la diferencia en sus segmentos y que contribuyen al crecimiento de la economía de sus países. El contenido estará disponible en Bloomberglinea.com a partir del 5 de octubre.
«Reconocemos la importancia de proveer contenido de la mejor calidad y por eso invertiremos más en podcast, videocast, eventos y más, según nuestros resultados con el podcast ‘La Estrategia del Día’, hay muchas oportunidades para audiencias inteligentes. Estamos muy orgullosos de los resultados que hemos tenido en tan poco tiempo y este proyecto es prueba de nuestro trabajo. Nuestro equipo editorial ha investigado y considerado a las figuras más prominentes en diferentes industrias para crear esta exclusiva lista que incluye sólo a aquellas personas cuya influencia crea impacto reconocible en la región.”, dijo Kaio Philipe, Director de Operaciones de Bloomberg Línea.
En la selección participaron los equipos editoriales de cada uno de los países en los que opera Bloomberg Línea, con nominaciones de reporteros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, EE. UU., México, Panamá, Perú y Venezuela. Se eligieron personas que están orgullosas de llevar el nombre de América Latina al mundo y que se han destacado en sus áreas de negocio y sociedad. La lista de los 500 más influyentes de Latinoamérica pretende reforzar y valorar los esfuerzos de personajes que aportan en la transformación de la realidad de la región, tradicionalmente marcada por sus retos y dificultades económicas y políticas.
Esta lista se compone de personajes de Brasil como la cantante y empresaria Anitta;
Gilberto Mautner, uno de los fundadores de Locaweb; y Jean Jereissati, presidente del grupo Ambev. Desde México se incluye a Eugenio López, el heredero del emporio Jumex y La Costeña; Carlos García, de Kavak; Mónica Aspe, CEO de AT&T México; y Myriam Cosío, de Clip. Desde Argentina sumamos a Miguel Galuccio, CEO de Vista Oil & Gas; y a Verónica Marcelo, de Natura Argentina; obviamente sin olvidar al crack Lionel Messi. Entre los 500 no podían faltar Simón Borrero, CEO de Rappi (Colombia); Marcelo Claure, de SoftBank Américas (Bolivia); Bernardita Araya, de la chilena Empresas CMPC; Mauricio Ramos, el colombiano que lidera Millicom; la panameña Aimeé Sentmat, de Banistmo; y su paisano Pedro Heilbron, de COPA. Enriquecen también la lista otras personalidades que van desde multimillonarios hasta personas que lograron eficientemente resultados en sus campos.
Más de un millón de usuarios y noticias para el final del año
Con poco más de un mes al aire, Bloomberg Línea ya celebra haber superado la marca de más de un millón de visitantes en sus sitios. El público fue atraído por varias entrevistas destacadas en agosto y septiembre, como las de los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Costa Rica, Carlos Alvarado; Paulo Guedes, el ministro brasileño de Economía; Roberto Alvo, CEO de LATAM; David Vélez, CEO de Nubank; y Simón Borrero, CEO de Rappi, entre muchos otros.
Bloomberg Línea aprovecha para anunciar su incursión en nuevos productos, luego del éxito del podcast “La Estrategia del Día”, presentado por Jimena Tolama, editora de Bloomberg Línea, que alcanzó un hito de 100.000 reproducciones en menos de un mes y ya figura como el podcast de Negocios & Noticias más escuchado en países como Argentina, Colombia, Chile, Peru, México, Ecuador, de acuerdo con Chartable, una firma de análisis de datos de podcasts. Con esta aceptación por la marca, Bloomberg Línea ya prepara el lanzamiento de “La Estrategia del Día Colombia”, liderado por Andrés Garibello, editor de Bloomberg Línea Colombia y “La Estrategia del Día Argentina”.
En agosto de este año, Bloomberg Línea lanzó su plataforma con anunciantes y socios como: Visa, Mercado Bitcoin, Itaú, Nubank y Duty Free Américas. Los planes son aumentar los proyectos mediáticos y lanzar nuevos podcasts, videocasts, así como series web con temas relevantes para el mercado latinoamericano.