Llega a Bogotá “Bancolombia Empresas en Movimiento”, el encuentro que impulsa la transformación de las pymes y las empresas

El evento reúne a más de 600 empresarios en Bogotá para hablar de talento, productividad, marketing, ventas y liderazgo exponencial, entre otros.

Bancolombia le sigue apostando al fortalecimiento del tejido productivo del país sumando soluciones y espacios de conexión para el crecimiento empresarial.

En lo que va del año, la entidad ha desembolsado cerca de $29 billones a las pymes y empresas colombianas para promover la reconversión tecnológica y fortalecer las cadenas productivas

Este 24 de septiembre se realiza en Bogotá el encuentro Bancolombia Empresas en Movimiento, evento diseñado por la entidad financiera para acompañar en su transformación a las pymes y empresas colombianas que desean llevar sus negocios al siguiente nivel.

El evento, que reúne a más de 600 pymes y empresas , surge como respuesta a los principales retos identificados por Bancolombia de la mano de sus clientes, entre los que se cuentan la urgencia de reactivar y transformar sus negocios, el apoyo a la gestión estratégica del talento, la construcción de una marca empleadora atractiva, la productividad, los costos operativos y la aceleración de la transformación digital, entre otros.

Atendiendo a estas necesidades, Bancolombia Empresas en Movimiento tendrá, entre otros focos, el tema de la productividad , destacando la inteligencia artificial (IA) como un habilitador clave para que las empresas logren hacer más con menos. Con ello, Bancolombia busca reconocer a los empresarios, movilizarlos hacia la transformación y hacerlos sentir parte de un ecosistema de apoyo y crecimiento.

La agenda académica incluye intervenciones de alto nivel como la de Vero Ruiz del Vizo, empresaria y especialista en mercadeo moderno y transformación digital que hablará sobre la importancia de la transformación y la IA en la productividad empresarial.

A su vez, en materia de gestión del talento, participarán speakers  como Felipe González, experto en estrategias de talento en Magneto Global, e Isabella Espinosa, CEO de Baobab. Por su parte Carolina Ibargüen, CEO de Kantar Ibope Media, abordará el asunto de la productividad, mientras que Juan Carlos Uribe, director de Sector Público para Suramérica Hispana en Microsoft, profundizará en el tema de transformación digital.

El evento también ofrecerá sesiones sobre marketing, ventas y sostenibilidad, y culminará con una charla sobre liderazgo exponencial en la era de IA, a cargo de Borja Castelar, reconocido speaker  internacional y exdirector de LinkedIn para Latinoamérica.

Más allá de las charlas, los empresarios podrán acceder a mentorías, herramientas y soluciones financieras y no financieras, diseñadas para resolver sus retos actuales. “Se trata de lo que llamamos un mercado de soluciones para acompañar a los empresarios a llevar la historia de su negocio al siguiente capítulo. Es una apuesta por la transformación, productividad, eficiencia y sostenibilidad de las pymes y las empresas”, expresa Luz María Velásquez, vicepresidenta de Negocios Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia.

Cifras con impacto

• Bancolombia cuenta actualmente con más de 699.000 pymes y empresas como clientes.

• En lo que va del año, la entidad financiera ha desembolsado cerca de $29 billones a sus clientes pymes y empresariales, que han hecho uso de dichos recursos para reconversión tecnológica y el fortalecimiento de sus cadenas productivas, entre otras destinaciones.

Así mismo, como parte de su estrategia de encadenamientos productivos, la entidad ha facilitado el acceso a financiación para clientes y proveedores de 646 empresas desde 2024, habilitando cupos de crédito por cerca de $7,5 billones, de los cuales se han desembolsado cerca de $5,5 billones en 28.000 actores de cadena para impulsar el crecimiento y sostenibilidad de sus empresas. El 94% de estos créditos se han destinado a sectores como comercio, manufactura y transporte de carga.

• Por otra parte, a través de su Línea de Crédito Sostenible, en 2025, se han desembolsado cerca de $307.800 millones a clientes pymes y empresariales para proyectos de energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, agro/ganadería sostenible, construcción sostenible y economía circular.

• Como parte del encuentro Bancolombia Empresas en Movimiento, los clientes que asistan tendrán la oportunidad de conocer las diferentes alternativas en productos y servicios que ofrece la entidad, con beneficios como tasas preferenciales en créditos de cartera comercial, exoneración de hasta un año en la cuota de manejo para quienes tomen una nueva tarjeta de crédito, y tarifas especiales para el recaudo de ventas. Cabe anotar que los beneficios están sujetos a la evaluación del perfil financiero del solicitante y al cumplimiento de las políticas internas de la entidad.

“Así, reforzamos nuestro objetivo de acompañar a las pymes y empresas colombianas con soluciones que permitan su crecimiento y transformación, contribuyendo al desarrollo sostenible y al progreso del país”, añade Luz María Velásquez. “En este encuentro queremos que los empresarios nos reconozcan como el aliado estratégico para su crecimiento con impacto económico, social y ambiental”, finaliza.

Se espera que Bancolombia Empresas en Movimiento se traslade a otras ciudades del país, como Barranquilla, Medellín, Cali y Bucaramanga.