Tras revolucionar el mercado local, la aplicación colombiana LookApp, anuncia la expansion de sus operaciones en Latinoamérica donde México será su primer destino.
Debido a los buenos resultados obtenidos en el mercado colombiano y por la necesidad de compañías de la región, a finales del año 2019, LookApp decide incursionar en el mercado mexicano, donde importantes empresas multinacionales están viendo los beneficios en costos, tiempos y confiabilidad que ofrece este tipo de modelos disruptivos.
Mauricio Cajiao, CEO de LookApp
“LookApp es un disruptor de emprendimiento dedicado a la Investigación de Mercados y Planes de Fidelización que opera apalancandose en la tecnología y el Crowdsourcing. “Por ejemplo: una persona del común que haya descargado la aplicación de LookApp y que esté haciendo sus compras en un supermercado, puede ganar $5.000 pesos fácilmente haciendo una tarea como ir a tomar una foto del lineal de gaseosas. Posteriormente y mediante inteligencia artificial o reconocimiento de imagen, se puede inferir información como disponibilidad de productos, share of shelf, planometrías, precios, etc, en miles de puntos de venta en todo el territorio nacional”, afirmó Mauricio Cajiao, CEO de LookApp.
Actualmente en su portafolio, LookApp ofrece servicios de auditorías en puntos de venta, encuestas, focus groups, generación de leads, y planes de fidelización entre otros. Todo esto basado en tareas que hacen las personas de su comunidad y reciben dinero en efectivo por esto.
LookApp permite que una compañía de cualquier tamaño (multinacional o MiPYME), obtenga una amplia Investigación de Mercados, o un plan de fidelización dirijido a cualquier canal de comercialización (Ej: tenderos, supermercados, droguerías, ferreterías, etc) reduciendo significativamente los costos (hasta en un 70%) frente a un modelo tradicional.
Así mismo, los tiempos de respuesta disminuyen dramáticamente (hasta en un 95%) al interactuar en vivo y en directo con personas que se encuentran en los puntos de venta donde se requiere la tarea o información. Como si estos beneficios fueran poco, la información recolectada es de mayor confiabilidad ya que se eliminan los sesgos e intermediarios habituales de la Investigación de Mercados tradicional, mientras se trabaja con muestras mucho más grandes al tener menor costo unitario.
En el último año, el crecimiento de la comunidad de ojos de LookApp en Colombia, fue de un 347% y hoy en día cuenta con más de 70.000 personas (que llaman Ojos) que han descargado la aplicación en sus celulares iOS ó Android.
En términos de innovación, LookApp planea en este 2020 la implementación de nuevos softwares con inteligencia artificial y reconocimiento de imagen. Así mismo, la incorporación de Gamificación para incentivar aún más su creciente comunidad de Ojos.
LookApp ha contado con el apoyo de MINTIC, Apps.co e Innpulsa por medio de la participación en varias convocatorias que impulsan el crecimiento de los emprendimientos en Colombia.