Los 5 departamentos más acogedores de Colombia en 2025

Boyacá, Quindío, Cundinamarca, Magdalena y Santander fueron reconocidos por su hospitalidad por la comunidad viajera de Booking.com en la Edición 13 de los Traveller Review Awards.

Booking.com ha anunciado que cinco departamentos de Colombia hacen parte de la 13.ª edición de los Traveller Review Awards como los más acogedores del país para 2025. Dicho listado también incluye las ciudades que se destacan en cada una de las regiones mencionadas.

Realizados anualmente y con base en más de 360 millones de evaluaciones de clientes verificados, los premios galardonan a socios de viaje que ofrecen hospitalidad y servicios excepcionales de manera consistente. La lista se define por la proporción de alojamientos que recibieron el Traveller Review Award en una ciudad específica, y este año los departamentos reconocidos como los más acogedores de Colombia se distribuyen a lo largo de todo el país:

1. Boyacá

Por segundo año consecutivo, el departamento es seleccionado como la región más acogedora en el país. Conocida por su historia colonial, paisajes de montaña y una oferta turística variada, Boyacá ofrece experiencias culturales y naturales incomparables. Además de sus famosos pueblos patrimoniales, es reconocida por su gastronomía y por la calidez de su gente. El listado de los destinos más acogedores en este departamento según los resultados de Traveller Review Awards,  está compuesto por:

• Villa de Leyva: aclamada por su arquitectura colonial, sus viñedos y milhojas, y su impresionante plaza principal, se ha posicionado como uno de los destinos favoritos del departamento.

• Paipa: famosa por sus aguas termales y el lago Sochagota es ideal para el descanso y el turismo de bienestar.

• Duitama: alberga el Pueblito Boyacense, una representación de la cultura y tradiciones de Boyacá a escala, además, es una zona autóctona para el arte del tejido

• Tunja: la capital del departamento tiene un rico patrimonio histórico y una vibra citadina.

2. Quindío

Reconocido por el Paisaje Cultural Cafetero, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el verde de las montañas y su encanto rural, Quindío es un destino perfecto para los amantes del ecoturismo y de un buen café. Sus coloridos municipios que combinan tradición, naturaleza y hospitalidad se destacaron en la premiación

• Filandia: un pueblo pintoresco con una fuerte tradición cafetera y vistas impresionantes.

• Quimbaya: famoso por atracciones como el parque temático Panaca y por su particular celebración del Día de las Velitas con el Festival de Velas y Faroles.

• La Tebaida: el municipio tiene una creciente oferta ecoturística y oferta gastronómica destacada.

• Salento: uno de los destinos más visitados del departamento es hogar del Valle de Cocora y la palma de cera.

• Montenegro: El Parque del Café que mezcla la aventura y la cultura cafetera, está ubicado en este municipio, cercano a la capital del departamento.

3. Cundinamarca

Ubicado en el centro del país, el departamento que acoge a la capital ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cultura y aventura, con destinos de montaña y climas diversos ideales para el descanso y el ecoturismo. Los destinos más acogedores de acuerdo con los premios de Booking.com en este departamento son:

• Guatavita: famosa por la Laguna de Guatavita, vinculada a la leyenda de El Dorado y por contar con alojamientos increíbles para parejas y grupos de amigos

• La Vega: un destino de naturaleza con ríos y cascadas ideales para el descanso.

• Anapoima: reconocida por su clima cálido y su ambiente de descanso.

• Ricaurte: popular entre quienes buscan tranquilidad a orillas del río Magdalena.

• Girardot: una de las ciudades más visitadas para el turismo de sol y piscina.

4. Magdalena

Con playas paradisíacas, biodiversidad única y una fuerte influencia cultural caribeña, Magdalena es un destino que encanta con su mezcla de historia, naturaleza y tradiciones. Los lugares más acogedores en esta región según la premiación de Booking.com son:

• El Zaino: es una de las puertas de entrada al Parque Nacional Natural Tayrona y queda a 34 kilómetros de Santa Marta.

• Minca: un paraíso ecológico en la Sierra Nevada de Santa Marta con fuerte herencia indígena.

• Santa Marta: la ciudad más antigua de Colombia, con playas y sitios históricos.

• Taganga: un destino ideal para el buceo y la relajación junto al mar.

5. Santander

Ubicado al noreste de Colombia, Santander se destaca por su turismo de aventura, su gastronomía y sus encantadores municipios coloniales. Con ríos, montañas y cañones, es un destino imperdible para quienes buscan emociones fuertes.Sus destinos más acogedores son:

• Barichara: considerado uno de los pueblos más bellos de Colombia, con calles empedradas y arquitectura colonial.

• San Gil: la capital del turismo de aventura, con opciones como rafting, espeleología y parapente.

• Bucaramanga: la «Ciudad Bonita de Colombia», con parques, gastronomía y vida cultural vibrante.

Cuando de hospitalidad se trata, Colombia se sigue consolidando como un destino referente a nivel mundial, con una oferta diversa que abarca desde playas hasta montañas y cafetales. Con miles de alojamientos reconocidos en los Traveller Review Awards 2025, el país sigue atrayendo a viajeros en busca de experiencias auténticas y hospitalidad excepcional.

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co