Luces, nieve y tradiciones: Brand USA presenta los mejores planes para la temporada navideña

La época más maravillosa del año llega a Estados Unidos y, de costa a costa, numerosas ciudades se iluminan con el espíritu navideño para celebrar una temporada inolvidable. Desde el espectáculo del centenario de las legendarias Rockettes en Nueva York, hasta Fairbanks, Alaska, que da la bienvenida a la temporada con un espectacular espectáculo de fuegos artificiales, pasando por incontables mercados navideños y ceremonias de encendido de Menorá: es tiempo de alegría y celebración.

“La temporada navideña en Estados Unidos se celebra de muchas maneras, moldeada por las tradiciones de las diferentes comunidades en todo el país”, afirma Fred Dixon, presidente y CEO de Brand USA. “Desde las frías y nevadas festividades del norte, hasta las reuniones festivas en las cálidas costas del sur, la variedad de experiencias que se pueden encontrar (a menudo entre distancias cortas) es algo que pocos destinos pueden ofrecer. Invitamos a los viajeros a descubrir por sí mismos cómo cobran vida las fiestas de forma significativa y sorprendente, en cualquier lugar que decidan explorar.”

Eventos navideños en la Costa Este

En Valley Forge, Pensilvania, se realizarán dos ceremonias de encendido de Menorá para celebrar Hanukkah. La ceremonia en Station Plaza (Suburban Square) invita a la comunidad a reunirse para el tradicional encendido en el césped, acompañado de sidra de manzana caliente, creación de dreidels, manualidades y más. Por otro lado, la ceremonia en Railroad Plaza, en Lansdale, tendrá lugar el 26 de diciembre como un alegre cierre de Hanukkah, con música festiva, manualidades, donas y chocolate caliente para todas las edades.

Hanukkah en Washington, DC, inicia con el encendido de la Menorá más grande del mundo en la explanada de la Casa Blanca. Durante ocho días se celebra con latkes, donas, kits para Menorá y dreidels, encendiendo una nueva vela cada día.

En Alexandria, Virginia, el tradicional Desfile Anual de Navidad Escocesa, que celebra su edición número 54, se realiza el primer sábado de diciembre. Esta querida tradición honra las raíces escocesas de la ciudad con marchantes vestidos en tartán y el sonido de las gaitas resonando por el casco antiguo. La celebración continúa con el 25º Desfile Anual de Luces en Botes de Alexandria, en el que embarcaciones iluminadas iluminan el río Potomac en un espectáculo impresionante a la orilla del río.

En Massachusetts, el nostálgico Christmas Stroll en Nantucket se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre, transformando el centro histórico en un maravilloso paisaje invernal con fachadas de tiendas decoradas sobre las pintorescas calles adoquinadas, adornadas con luces centelleantes y cientos de árboles iluminados de más de dos metros de altura, decorados por los mismos residentes.

El show navideño más querido de Estados Unidos, el Christmas Spectacular protagonizado por las Radio City Rockettes® en Nueva York, regresará al Gran Escenario del Radio City Music Hall® desde el 6 de noviembre de 2025 hasta el 4 de enero de 2026. Las entradas para esta temporada especial, que celebra el centenario de las Rockettes, ya están a la venta. Del 23 de noviembre al 28 de diciembre, el Perelman Performing Arts Center (PAC NYC) presentará una íntima y mágica versión del clásico navideño A Christmas Carol.

La Competencia Nacional de Casas de Jengibre 2025 se realizará en The Omni Grove Park Inn & Spa en Asheville, Carolina del Norte, a partir del 17 de noviembre, cuando artistas del pan de jengibre de todo el país competirán en este dulce evento de la temporada. Este año será especialmente significativo, marcando un emotivo regreso tras los retos ocasionados por el huracán Helene, transformando el hotel en un maravilloso mundo de fantasía donde chefs profesionales y aficionados amantes de las galletas podrán mostrar su creatividad en una exhibición que estará abierta al público del 18 de noviembre al 4 de enero.

El sábado 6 de diciembre, en Frostburg, Maryland, en el condado de Allegany, la llamada “Montaña de Maryland”, se llevará a cabo el reconocido evento anual Storybook Holiday. El día estará lleno de actividades con duendes, Jack Frost y una batalla de bolas de nieve. Entre los momentos destacados están las Olimpiadas de Duendes, actividades para niños, un mercado navideño, tiendas, la participación de un autor infantil invitado y un desfile encabezado por Jack Frost. Para un pueblo llamado “Frost”-burg, el señor Frost cerrará la jornada con una batalla de bolas de nieve para toda la comunidad.

Magia en el Medio Oeste

La encantadora ciudad de Frankenmuth, Michigan, conocida cariñosamente como la “Pequeña Baviera de Michigan” (y hogar de Bronner’s Christmas Wonderland — la tienda de Navidad más grande del mundo, abierta todo el año), se transforma cada temporada navideña en una especie de bola de nieve viviente llena de nostalgia, actividades festivas y experiencias culturales inmersivas. Desde impresionantes exhibiciones de luces hasta encuentros con Santa Claus, la alegría navideña siempre está a la vuelta de la esquina.

En Wisconsin, Santa Claus se vuelve loco durante el evento anual Santa Cycle Rampage, una divertida actividad para participantes y espectadores donde ciclistas vestidos con trajes festivos recorren las calles de Milwaukee y Madison en un alegre paseo navideño, esparciendo felicidad a su paso.

El hotel Colcord en Oklahoma City invita a sus huéspedes a descubrir un tesoro escondido en el corazón del centro de la ciudad durante esta temporada: Dasher’s Den, una antigua bodega convertida en un speakeasy pop-up festivo ubicado en el tercer piso del hotel. Los visitantes se registran en la recepción, reciben un llavero y son guiados hasta este mágico refugio donde los esperan cócteles de temporada, dulces y un ambiente acogedor.

Kansas City, Missouri, es el único lugar donde la magia del cine cobrará vida con la segunda edición anual de la Hallmark Christmas Experience, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 21 de diciembre de 2025. Diseñado por el equipo creativo de Hallmark, este evento recrea el encanto de un pueblo navideño sacado de una película Hallmark, con un mágico mercado de Navidad, comida festiva, una pista de patinaje sobre hielo, el encendido nocturno de árboles navideños de 30 metros de altura, estaciones para enviar tarjetas y envolver regalos, paseos interactivos de luces, espacios para fotos y mucho más, incluyendo maratones de películas cada fin de semana, el estreno de nuevas películas y la presencia de algunas de las grandes estrellas de Hallmark.

La temporada navideña brilla en el Sureste (con o sin nieve)

Establecido en 2013, Deck the Chairs en el Seawalk Pavilion de Jacksonville Beach, Florida, es una tradición navideña que combina la influencia costera con la decoración tradicional de la temporada. Este evento familiar y gratuito presenta más de 40 sillas de salvavidas de la Cruz Roja Americana, decoradas de manera única con motivos navideños clásicos como árboles de Navidad, lazos rojos, Santa Claus y la Señora Claus, luces y regalos, elaboradas por miembros de la comunidad y organizaciones locales patrocinadoras junto con la comunidad de Jacksonville.

¿Quién dijo que los Christkindlmarkts tienen que estar en Europa? El Pendleton Christkindlmarkt en la histórica ciudad de Pendleton, Carolina del Sur, es una joya oculta que recrea los tradicionales mercados alemanes que datan del siglo XIII. Los viajeros podrán vivir el ambiente festivo europeo en el encantador Village Green todos los viernes y sábados por la noche desde finales de noviembre hasta el segundo fin de semana de diciembre, con entrada libre y para todas las edades.

La tradicional New Year’s Eve Pineapple Drop en Sarasota, Florida, da la bienvenida al Año Nuevo con la caída de una brillante piña decorativa a medianoche, acompañada de un espectacular show de fuegos artificiales. La celebración también incluye juegos mecánicos, varios escenarios con música en vivo, puestos de cerveza y comida, todo a poca distancia a pie de Main Street.

Otra opción interesante para los visitantes es la víspera de Año Nuevo en Nashville con fuegos artificiales y la emblemática caída de la nota musical durante el evento Jack Daniel’s New Year’s Eve Live: Nashville’s Big Bash. Realizado en el Bicentennial Capitol Mall State Park de Tennessee, esta vibrante celebración reúne a cientos de miles de locales y visitantes para disfrutar de una noche festiva llena de entretenimiento inolvidable y espíritu navideño en toda la ciudad.

La granja Reindeer Farm en Bowling Green, Kentucky, transforma las fiestas en una experiencia verdaderamente mágica. Los visitantes pueden conocer y alimentar renos reales, disfrutar de chocolate caliente, escribir cartas a Santa Claus y participar en actividades festivas que parecen sacadas directamente del Polo Norte. Quienes tengan suerte incluso podrán ver a Santa y la Señora Claus. Esta granja familiar se ha convertido en una tradición estacional muy querida, ofreciendo diversión navideña práctica con el toque especial del encanto sureño que tantos conocen y adoran.

Alegría navideña en el Noroeste Pacífico

En Seattle, Washington, la 48ª edición anual de Julefest: A Nordic Christmas Celebration en Ballard, un barrio tradicionalmente nórdico, llena de vida la zona con un mercado nórdico repleto de productos artesanales, ropa escandinava y gastronomía típica. También está el Seattle Christmas Market, una celebración de cinco semanas que transforma el Seattle Center en un vibrante pueblo festivo desde el 20 de noviembre hasta el 24 de diciembre, bajo el emblemático Space Needle.

En Portland, Oregón, ver los Portland Christmas Ships —una tradición navideña desde 1954— navegando por los ríos Columbia y Willamette durante 15 noches cada diciembre, es una actividad favorita para familias, parejas y amigos. La entrada es gratuita y, sin importar el pronóstico del clima, miles de residentes y visitantes se reúnen en las riberas de ambos ríos para disfrutar del desfile festivo de barcos iluminados.

Celebraciones y Espíritu en el Suroeste

Para millones de personas alrededor del mundo, ver el legendario Tournament of Roses Parade el 1 de enero en Pasadena, California, es una tradición icónica del Día de Año Nuevo. El desfile recorre 8.8 kilómetros por Colorado Blvd., presentando una serie de carros alegóricos coloridos y hechos a mano. Inmediatamente después, se lleva a cabo uno de los partidos de fútbol americano universitario más importantes y populares de Estados Unidos: el Rose Bowl.

En Chandler, Arizona, la ceremonia y festival anual de encendido del Tumbleweed Tree, una tradición desde 195, se realiza el 6 de diciembre. Este singular “árbol navideño” está decorado con más de 1,200 luces LED y se construye con un marco de alambre en forma de árbol de Navidad de 10.7 metros de altura por 6 metros de ancho, compuesto por casi 1,200 arbustos rodantes, 95 litros de pintura, 75 litros de retardante de fuego y 30 kilos de brillantina.

En Las Cruces, Nuevo México, el New Year’s Eve Chile Drop ofrece una cuenta regresiva de Año Nuevo con un toque picante: a medianoche, un chile brillante de 5.8 metros desciende sobre el centro de la ciudad. Antes de la medianoche, locales y visitantes votan si el chile brillará en rojo o verde, en una divertida alusión a la pregunta estatal de Nuevo México: “¿rojo o verde?”, refiriéndose al tipo de chile que prefieren en sus comidas. Más que un evento, es una experiencia que celebra la tradición culinaria del estado.

En Breckenridge, Colorado, la legendaria celebración invernal Ullr Fest invita a todos a ponerse cascos vikingos y brindar por los dioses de la nieve en su 62ª edición, del 18 al 20 de diciembre de 2025. Esta querida tradición rinde homenaje a Ullr, el dios nórdico de la nieve, reuniendo a locales y visitantes para un desfile con atuendos vikingos y el Shotski® más largo del mundo (una tradición tan audaz como esta ciudad de montaña), entre otras festividades para dar inicio a una gran temporada de esquí.

Buenas Nuevas de Alegría

En Puerto Rico, “La Navidad” no es solo el día de Navidad: la temporada festiva es una celebración que dura alrededor de 45 días, desde noviembre hasta mediados de enero. La Nochebuena marca el inicio con una cena familiar en la víspera de Navidad, seguida por la animada celebración de la Nochevieja y el Día de Reyes el 6 de enero, una festividad muy querida, especialmente para los niños. La temporada se extiende hasta las Octavitas, un período de dos semanas de festejos que continúa después del fin oficial de la Navidad, haciendo que la temporada navideña en Puerto Rico sea una de las más largas y alegres del mundo.

Y aunque es una isla tropical, Santa Claus sí llega de visita. En Hawái se le conoce como Kanakaloka y, aunque está en modo isleño, cambia su tradicional traje rojo por una camisa hawaiana, pantalones cortos rojos y sandalias (o incluso va descalzo). Tradicionalmente, el Santa isleño cambia el trineo por una canoa roja de outriguer, y se le puede ver saludando a los niños que se han portado bien con un amistoso “Mele Kalikimaka” en el resort Grand Wailea, en Maui, a las 9:00 a.m. del día de Navidad.

En Fairbanks, Alaska, el plan imperdible consiste en la celebración invernal del Solsticio de Invierno durante la semana del 21 de diciembre, cuando el centro de Fairbanks se llena de vida para conmemorar el regreso de la luz. Disfrutar de fuegos artificiales que no se ven en verano (tanto los naturales, en forma de auroras boreales, como los artificiales), música, eventos artísticos y compras de artesanías hechas a mano en Alaska, será sin duda un infaltable en este plan.

Para más información y para empezar a planear tu viaje, visita  AmericaTheBeautiful.com

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co