Marketing y cuidado ambiental, el nuevo foco para las marcas

Uno de cada tres envases se deja en el océano y el 40% termina en vertederos.

¿Qué tiene que ver el marketing con el cuidado ambiental? En el mundo en el que vivimos la innovación, la tecnología y el cuidado ambiental son ejes fundamentales para que las marcas se proyecten como líderes en el mercado. La economía digital está creando diferentes oportunidades para que las marcas aceleren la innovación ecológica, como parte de su compromiso fundamental con el medio ambiente.

La economía digital ha permitido que la realidad virtual, los asistentes de voz y las nuevas tecnologías den la parada a la hora de que los consumidores tomen decisiones de compra referentes a las marcas. Y a medida que la infraestructura de entrega de productos continúa mejorando la necesidad de visitar tiendas para comprar bienes disminuirá aún más.

Este análisis plantea un punto importante para las marcas que se basan en gran medida en el empaque o la promoción en el punto de venta. A medida que las «oportunidades para ver» de las personas se reducen, ¿cómo se tomarán sus decisiones de compra? Las marcas necesitarán encontrar nuevas formas de crear lealtad y un nivel de preferencia que trascienda.

Según Thomas Le Thierry CEO de Vizeum agencia de Dentsu Aegis Network “Existe un fuerte argumento de que una de las formas más efectivas de hacerlo será alinear sus valores y creencias con sus clientes y pensar de manera mucho más innovadora en términos de gestión de su impacto en el medio ambiente.

Algunas marcas reconocen que la innovación en empaques debe ser más que reciclar y estamos orgullosos de que dos de los clientes de Vizeum se encuentren entre ellos: es una oportunidad para mostrar la innovación de la marca. Ikea ahora usa un empaque hecho de raíces de hongos para aislar sus productos, en lugar de espuma de poliestirenoExplica Thomas Le Thierry CEO de Vizeum agencia de Dentsu Aegis Network.

El empaque sigue siendo fundamental para el atractivo visual de un producto y, en última instancia, las decisiones de compra. ¿Pero el consumidor ha dejado atrás el pensamiento de marketing? Muchas empresas se están quedando atrás en la búsqueda de alternativas efectivas al diseño y plástico de un solo uso.

Como las personas inevitablemente visitan menos las tiendas físicas, el empaque se vuelve un referente tanto de sostenibilidad como en diseño. Por ejemplo, diferentes marcas de cosméticos ya se está moviendo hacia este modelo, entregando productos en envases «sin lujos» y transfiriendo el ahorro a los consumidores.

Los consumidores querrán formas nuevas e interesantes de almacenar productos en sus hogares, solo piense en la visibilidad que estos pueden tener y la oportunidad para las marcas que aprovechan con éxito esto. Es por esto que, el empaque es solo una dimensión del impacto del marketing en el medio ambiente y de cómo las marcas pueden comenzar a hacer los cambios que necesitan hoy para seguir siendo relevantes para el mañana.