Más de 100 soluciones gratuitas para las necesidades de los ciudadanos ante la COVID-19 se encuentran disponibles en Colombia Emprende e Innova

El pasado 19 de marzo, el Gobierno Nacional Gobierno Nacional invitó a los emprendedores y empresarios colombianos a compartir sus iniciativas en la plataforma Colombia Emprende e Innova, una estrategia que activa y articula la capacidad emprendedora y empresarial del país para contrarrestar los efectos del COVID-19. A este iniciativa que cuenta con el apoyo de Fedesoft, los emprendedores y empresarios colombianos atendieron el llamado y registraron sus productos y servicios con soluciones a las necesidades que surgen durante el aislamiento preventivo obligatorio.

A la fecha se encuentran habilitadas 118 soluciones gratuitas de diferentes regiones del país, que están diferenciadas por su tipo de oferta y que pueden ser consultadas por todos los ciudadanos desde cualquier parte del país con solo ingresar al portal:
https://innpulsacolombia.com/ColombiaEmprendeInnova/.

Algunos de las ofertas son:

• En Provisión de Servicios y Productos Básicos: en esta línea contamos con 6 ofertas como:

– Mis Tiendas, apoyo a tenderos y supermercados para incursionar en plataformas digitales para realizar ventas en línea.

– Rappi prime gratuito para mayores de 65 años. No se les cobra el valor de envío y otros beneficios.

– Waruwa, envíos gratuitos en su plataformaB2B que conecta a campesinos con Provision de frutas y hortalizas a los hogares, sin salir de la casa

– Frubana, abstecimiento de comida para la población sin requerir desplazamientos.

• En soluciones tecnológicas: la plataforma Colombia Emprende e Innova tiene publicadas 59 propuestas a las que pueden acceder ciudadanos, emprendedores, empresarios y entidades gubernamentales como:

– Grupo NW – Ringow, chat corporativo que permite conectar el servicio al cliente con los productos de las empresas.

– INGENIOAPPS ofrece gratis software para hacer e-commerce y gestionar ventas y facturas.

– TockTock plataforma para que las comunidades en conjuntos residenciales o propiedades horizontales se mantengan conectados con los residentes y administradores.

– FACTURO COLOMBIA, Aliado en la implementación de Factura Electrónica, ofrece consultoría virtual gratuita.

• En salud y medicina: se cuentan con 20 propuestas como:

– Consulti, plataforma de teleasesorías médicas para diferentes especialidades

– MEDILABB brinda mensajería, recolección de fórmulas médicas, reclamo de medicamentos formulados y resultados médicos. Gratuito para mayores de 60 años.

– PRODUCTIVIDAPP, permite monitorear en tiempo real el estado de salud de sus empleados por medio del diligenciamiento diario de un formulario inteligente.

• En teletrabajo: la plataforma tiene publicado en este momento 26 herramientas o servicios en este campo como:

– CG Consultores, servicio de telefonía IP que redirecciona las llamadas empresariales a líneas móviles.

– The Biz Nation SAS: una plataforma de educación que ofrece cursos sobre emprendemiento, tecnología y educación financiera y ofrece cursos virtuales gratis en Desarrollo de habilidades para el trabajo y el emprendimiento entre otros.

– PLATZI: es una plataforma de educación online latinoamericana que ofrece un curso gratuito en temas de trabajo remoto para que todos los emprendedores y empresas puedan mejorar sus prácticas en este aspecto.

El público al que van dirigidas las soluciones del catálogo son instituciones y empresas, instituciones educativas, gobierno y ciudadanía en general.

“Con gran satisfacción puedo decir que la respuesta de los emprendedores ante esta convocatoria ha sido gratamente positiva. Hemos recibido más de 1.000 propuestas muy interesantes y que responden a las necesidades planteadas y de estas. Luego de un trabajo exhaustivo de análisis, hemos seleccionado más de 100 ofertas que ya están disponibles en la página. Los invito a ingresar a Colombia Emprende e Innova para conocer las iniciativas y sus servicios”, afirmó Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.