Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y Cotelco impulsan el posicionamiento turístico de Santa Marta para celebrar sus 500 años

Esta estrategia beneficiará a 1.140 prestadores de servicios turísticos de la región.

Se espera concretar más de 2.000 citas durante las ruedas de negocios y actividades de networking.

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), Fontur y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Capítulo Magdalena (Cotelco), lanzan una estrategia nacional y regional para posicionar la ciudad y sus zonas rurales como un destino turístico atractivo, sostenible y competitivo.

Esta iniciativa comienza con el desarrollo de misiones comerciales y ruedas de negocios en Cartagena, Barranquilla y Valledupar, a partir del 18 de junio, beneficiando a cerca de 1.140 prestadores de servicios turísticos de la región Caribe.

John Ramos, viceministro (e) de Turismo, afirmó que, “Santa Marta es uno de los tres destinos preferidos para hacer turismo por parte del mercado nacional. En este lugar se pueden avistar aves, recorrer los Parques Nacionales Naturales de Tayrona y Sierra Nevada, practicar deportes acuáticos, conocer las apuestas de etnoturismo de los pueblos y comunidades indígenas, explorar la maravillosa herencia afro que se vive en el territorio. Estos son algunos de los encantos samarios que los turistas pueden disfrutar”.

Durante estas ruedas de negocios y espacios de networking se espera concretar alrededor de 2.000 citas comerciales, promoviendo alianzas estratégicas entre agencias mayoristas, minoristas y operadores turísticos que fortalezcan la conectividad y la comercialización del destino.

“Esta es una oportunidad clave para proyectar a Santa Marta y sus territorios rurales como referentes del turismo de naturaleza, cultural y MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones). Con estas acciones buscamos dinamizar la economía local, generar empleo y fortalecer el tejido empresarial del sector turístico”, afirmó Fernando Estupiñán, gerente general (e) de Fontur.

Esta apuesta busca posicionar al Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta como un referente del turismo sostenible e inclusivo en Colombia, resaltando su riqueza natural, patrimonial y humana contó con una *inversión total de aproximadamente $1.900 millones.

“Iniciar estas misiones comerciales regionales en ciudades tan estratégicas como Barranquilla, Cartagena y Valledupar es una gran oportunidad para seguir posicionando a Santa Marta en la agenda turística nacional, especialmente en este año en el que celebramos los 500 años de la ciudad. Este es un momento histórico y estamos aprovechando cada escenario para compartir con operadores turísticos, agencias de viajes y medios de comunicación todo lo que Santa Marta representa como destino”, destacó Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

El proyecto contempla la realización de ocho misiones comerciales en las principales ciudades del país, así como la participación en dos ferias de turismo especializadas: REMA, en Cali, y Colombia Travel Expo, en Medellín. Adicionalmente, se llevarán a cabo tres viajes de familiarización con agencias de viajes y uno dirigido a periodistas e influenciadores del sector turístico.

Asimismo, la estrategia incluye una robusta campaña digital, con la producción de videos promocionales, blogs turísticos, banco de imágenes, presencia de influencers especializados, activaciones BTL en peajes estratégicos del Caribe colombiano y acciones coordinadas en redes sociales para visibilizar la oferta hotelera y de naturaleza del destino.

Esta estrategia hace parte del esfuerzo articulado del Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, por descentralizar la promoción turística, fortalecer los destinos regionales y seguir consolidando a Colombia como el País de la Belleza.

Próximas citas:

• Cartagena: miércoles 18 de junio, Hotel Estelar (Carrera 1 No. 11-116, Bocagrande), desde las 10:30 a. m.

Inscripciones: https://bit.ly/MisionCartagena2025

• Barranquilla: jueves 19 de junio, Country International Hotel (Carrera 52#75-30 Norte), desde la 7:30 a. m.

Inscripciones: https://bit.ly/MisionBarranquilla2025

• Valledupar: viernes 20 de junio, Hotel Sicarare, desde las 7:30 a. m.

Inscripciones: https://bit.ly/MisionValledupar2025

* El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, financió el 80% de lo invertido.