Icono del sitio Technocio

Ni la oscuridad los detiene: cámaras que vigilan sin luz ganan terreno en Colombia

Night view of white beautiful modern house

Las nuevas generaciones de cámaras incorporan visión nocturna en color, sensores de alta sensibilidad a la luz y algoritmos que permiten distinguir detalles incluso en plena oscuridad.

La noche siempre ha sido un momento de vulnerabilidad para muchas familias colombianas. Cuando todo queda en silencio y la luz se apaga, también disminuye la capacidad de anticiparse a situaciones de riesgo. Hoy, gracias a los avances tecnológicos, la oscuridad ya no es un obstáculo: las nuevas generaciones de cámaras de seguridad permiten ver con claridad incluso en total penumbra, ofreciendo una vigilancia efectiva las 24 horas del día.

Este tipo de soluciones cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta que, según la Corporación Excelencia en la Justicia, durante 2024 se registró un promedio de 85 robos diarios a residencias y comercios en el país, siendo las madrugadas —entre las 12:00 y las 12:59 a. m. y entre las 2:00 y las 2:59 a.m. —- los horarios más críticos. Frente a este panorama, contar con sistemas que aseguren una visibilidad real durante la noche se convierte no solo en una herramienta de seguridad, sino en una forma concreta de recuperar la tranquilidad.

Bajo esta misma línea, empresas como EZVIZ, especializada en videovigilancia inteligente, brindan soluciones eficientes tanto para el día como para la noche, incluso logrando captar imágenes nítidas y precisas en entornos de poca luz como zonas rurales o semiurbanas. “Los modelos más recientes de la marca integran sensores de alta sensibilidad, algoritmos avanzados que identifican detalles incluso en condiciones de baja iluminación y la tecnología ColorFull, una innovación exclusiva de EZVIZ que permite ver a color con total nitidez en la oscuridad”, señala Paola Rojas, gerente de mercadeo de EZVIZ para Colombia.

Al integrar esta tecnología, dispositivos como la H80X se convierten en una solución ideal para ver espacios con poca o nula iluminación de manera detallada. Gracias a la incorporación de tecnología AI-ISP —una combinación de algoritmos de inteligencia artificial y procesamiento de imágenes— junto con una exposición dinámica avanzada, este modelo establece un nuevo estándar en visión nocturna inteligente. Esta combinación se traduce en una visualización uniforme, detección de objetos a mayor distancia, eliminación de zonas oscuras en la imagen y lectura precisa de señales o placas vehiculares, sin distorsión por reflejos. Además, su capacidad para reducir significativamente las falsas alarmas causadas por insectos mejora la precisión del monitoreo.

“La H80X Dual representa una ventaja clave para quienes necesitan vigilancia continua y confiable”, afirma Rojas. “Ya sea en hogares o negocios, ofrece una herramienta efectiva que responde de forma automática a entornos cambiantes, permitiendo tomar decisiones oportunas ante cualquier eventualidad. Es, sin duda, una inversión en seguridad preventiva que protege lo que más valoramos, incluso cuando no estamos presentes.”

En un entorno donde los riesgos siguen siendo latentes y muchas veces invisibles, contar con herramientas que permitan observar y registrar en video lo que sucede en todo momento es esencial. Para las familias colombianas, la seguridad no solo se trata de reaccionar ante una amenaza, sino de prevenirla. Vivir con la tranquilidad de saber que el hogar o el negocio están protegidos, incluso en la oscuridad más absoluta, es hoy una posibilidad tangible gracias a la tecnología.

Salir de la versión móvil