La icónica Bandera Azul es uno de los premios voluntarios más reconocidos a nivel mundial para playas, puertos deportivos y embarcaciones de turismo sostenible. [1]
El 32% de las playas con ‘Bandera Azul’ en México se encuentran en Los Cabos. [2]
Nueve playas en Colombia cuentan con esta certificación internacional. [3]
¿Qué se busca en vacaciones? ¿Playas, quizás? Para muchos colombianos, la respuesta es sí. De acuerdo con el reporte de tendencias de viajes 2024 de Booking.com, el 62 % de los viajeros del país planeó escaparse a destinos de playa [4], atraídos por la brisa, la arena y la belleza natural. A pocas semanas del inicio de la temporada de vacaciones de verano, las reservas a estos destinos cálidos van en aumento.
Sin embargo, pocos saben que existe una señal internacional que identifica cuáles son las mejores para visitar en vacaciones: se trata del distintivo Blue Flag, un reconocimiento de prestigio mundial, respaldado por organizaciones, que certifica playas, marinas y embarcaciones turísticas que cumplen con exigentes estándares de sostenibilidad, calidad del agua, educación ambiental, seguridad y servicios [5].
Contar con esta certificación es sinónimo de playas más limpias, seguras y responsables. Para los viajeros, esto significa disfrutar de aguas con excelente calidad, menos riesgos de infecciones o accidentes por basura u objetos contaminantes, servicios adecuados y un entorno cuidado que respeta el medio ambiente. Además, son playas visualmente atractivas, perfectas para fotos en redes, que garantizan una experiencia tranquila, cómoda y sostenible, ideal para vacacionar con confianza y propósito.
Para obtener una ‘Bandera Azul’ la OMT (Organización Mundial del Turismo) y el PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) han definido los siguientes requisitos:
• Contar con una alta calidad de las aguas de baño, mediante mediciones mensuales basados en los criterios exigidos por la Foundation for Environmental Education (FEE).
• Desplegar una política de información y educación ambiental.
• Haber implementado un plan de gestión ambiental.
• Ofrecer una infraestructura adecuada en términos de seguridad, servicios e instalaciones.
En el mundo, más de 3.000 playas cuentan con la certificación Blue Flag. México lidera la lista en América Latina, seguido por República Dominicana y Argentina. De las 77 playas certificadas en México, 25 están ubicadas en Los Cabos, lo que posiciona a esta región como un referente en sostenibilidad turística. Además, muchas de estas también cuentan con las certificaciones de Playa Limpia y Sustentable, lo que las convierte en destinos «Platinum» por su alto compromiso ambiental:
• Chileno: una de las mejores para nadar, ubicada en el Corredor Turístico. Su principal atractivo es la atmósfera de paz que propicia. Sus tranquilas aguas azules son perfectas para practicar snorkel y natación.
• Santa María: se encuentra en el Corredor Turístico de Los Cabos y es una de las mejores opciones para quienes buscan nadar, hacer snorkel, bucear de manera segura y practicar kayak junto a hermosas formaciones rocosas
• Acapulquito: es una playa ubicada en el Cabo Surf Hotel y se ha convertido en un lugar obligado para aquellos que están aprendiendo a surfear.
• Palmilla: rodeada por caletas protegidas, es perfecta para los amantes del sol, la pesca y las caminatas en arena blanca.[6]
• Médano: ubicada en el corazón de la bahía de Cabo San Lucas, hogar del icónico Arco, es de las favoritas de los locales para realizar actividades acuáticas, como kayak o paddle board.[7]
Colombia también ha ingresado a este selecto grupo de destinos con el distintivo Blue Flag. Actualmente, el país cuenta con nueve playas certificadas, lo que refleja un compromiso creciente con el turismo sostenible y la protección del entorno costero. Las playas colombianas que ostentan esta bandera azul son: Johnny Cay (San Andrés), Playa Azul (La Boquilla, Cartagena), Bello Horizonte – Zuana (Santa Marta), Playa El Morro (Tumaco), Playa Dorada (Buenaventura), Playa Blanca (Santa Marta) y Playa Segunda Ensenada.
Estas vacaciones de verano, una excelente opción para los viajeros colombianos es elegir un destino que combine belleza natural, sostenibilidad y experiencias auténticas. Los Cabos, en México, se posiciona como uno de los líderes en la región con playas certificadas con la Bandera Azul. En un momento en que el turismo sostenible cobra más relevancia, este destino representa una invitación a vacacionar con propósito, disfrutando de playas reconocidas por su calidad y compromiso con el entorno.
Para más información, por favor visita: https://www.visitaloscabos.travel/
Más noticias de turismo en DeViaje.com.co
[1] Blue Flag (2025) Tomado de: https://bit.ly/4deMSRT
[2] Blue Flag (2024) Tomado de: https://bit.ly/434HsFr
[3] Pro Colombia Tomado de: https://bit.ly/3YlOVxm
[4] News Booking (2024) Tomado de: https://bit.ly/4lTwf26
[5] Blue Flag (2024) Tomado de: https://bit.ly/434HsFr
[6] Fiturca: bit.ly/3sUe31m
[7] Los Cabos Guide: https://www.loscabosguide.com/es/playas/playa-las-viudas/