Seguridad en las redes sociales: Consejos para mantener tus cuentas a salvo

En la actualidad hay más de 5 mil millones de identidades activas de usuarios en redes sociales, y el total global alcanzó los 5,04 mil millones a principios del 2024.

El Día de las Redes Sociales se estableció con el objetivo de reconocer su importancia como una herramienta fundamental de comunicación digital para el ser humano, además de su capacidad para entretener e informar. Desde 2010, esta iniciativa ha fomentado la celebración de reuniones, foros y conferencias dedicadas a las redes sociales, destacando las múltiples potencialidades y beneficios de su uso. Estas actividades no solo han servido para resaltar el impacto positivo de las redes sociales en la vida cotidiana, sino también para explorar y promover las mejores prácticas en su manejo y seguridad.

Según el Digital 2024: Global Overview Report de Data Report, hasta el momento hay más de 5 mil millones de identidades activas de usuarios en redes sociales, y el total global alcanzó los 5,04 mil millones a principios del 2024. Este crecimiento exponencial subraya la necesidad urgente de implementar medidas robustas de ciberseguridad para proteger a los usuarios contra amenazas digitales. Para Trend Micro, líder global en ciberseguridad, es un compromiso activo proporcionar herramientas y recursos que mejoren la seguridad en línea, mediante iniciativas educativas y colaboraciones estratégicas. Esta dedicación refleja la importancia de un entorno digital seguro y la responsabilidad compartida de proteger la información personal de millones de usuarios.

Tan solo para el 2023, Trend Micro bloqueó más de 161.000 millones de amenazas en general en comparación con los 82.000 millones de amenazas de hace cinco años. Se ha identificado que los ciberdelincuentes han desarrollado un sinfín de  tácticas sofisticadas y ahora son más precisos en la selección de las personas, sabiendo cómo, cuándo y a quién atacar, así como el medio para extraer información. Además, maximizan la interconectividad post pandemia y abusan de las herramientas legítimas.

Por otro lado, según los últimos datos de GSMA Intelligence, el 69.4% de la población mundial utiliza un dispositivo móvil, lo que representa un incremento de 138 millones desde inicios de 2023. Esta creciente presencia de dispositivos móviles resalta la necesidad de enfoques integrales de ciberseguridad que no solo se centren en la protección de datos en línea, sino también en la seguridad de los propios dispositivos utilizados para acceder a internet. A medida que más personas dependen de sus móviles para comunicarse, trabajar y entretenerse, garantizar la seguridad de estos se vuelve crucial para proteger la información personal y prevenir ciberataques.

Por esta razón, Trend Micro comparte algunas recomendaciones de ciberseguridad para el uso seguro de las redes sociales:

1. Configure la privacidad de su cuenta

Es importante asegurarse de revisar y ajustar las configuraciones de privacidad en cada red social, limitar quién puede ver la información personal y publicaciones.

2. Contraseñas fuertes y únicas

Mantenga contraseñas complejas y diferentes para cada una de sus cuentas en redes sociales. Es importante no reutilizar claves y combinar caracteres.

3. Activar la autenticación multifactor

Esta es una tecnología de seguridad que requiere múltiples métodos de autentificación, combina dos o más credenciales ya sea por medio de token y verificación biométrica.

4. Cuidado con los enlaces y mensajes de texto

Evite hacer clic en enlaces sospechosos ya que por medio de smishing  (ciberataque a través de SMS) y phishing (a través de correo electrónico) los hackers pueden acceder a su información.

5. Monitoree actividad sospechosa

Revise con regularidad la actividad de sus cuentas para detectar accesos no autorizados

En conclusión, la ciberseguridad en las redes sociales es una responsabilidad compartida que requiere la atención y el esfuerzo tanto de los usuarios como de las mismas redes. A medida que la cantidad de usuarios continúa creciendo a nivel mundial, la implementación de medidas de protección robustas se vuelve cada vez más crucial. Solo a través de un enfoque proactivo y colaborativo se puede asegurar que las redes sociales sigan siendo un espacio seguro y beneficioso para todos.