ESET presenta su análisis de las familias de infostealers, malware que roba datos privados como información financiera y credenciales de accesos, más detectadas en Latinoamérica…
Ver más Robos de información sensible: ¿Cuáles son los 6 infostealers que más afectaron Latinoamérica en 2025?Etiqueta: información sensible
Más de 184 millones de credenciales expuestas en una base desprotegida
ESET alerta que una base de datos sin protección dejó expuesto 47,42 gigabytes de información sensible, usuarios y contraseñas, de proveedores de servidores de correo…
Ver más Más de 184 millones de credenciales expuestas en una base desprotegidaRobo de celulares y uso de datos para cometer delitos
Los expertos de Norton explican cómo funcionan estos delitos y qué hacer para prevenirlos. Actualmente el uso del celular para desarrollo de las tareas diarias…
Ver más Robo de celulares y uso de datos para cometer delitosMes del Internet: cómo proteger información sensible de los ciberdelincuentes
Según un estudio de la firma We Are Social, en 2025 han entrado 210 millones de usuarios nuevos a internet en el mundo. Este mismo…
Ver más Mes del Internet: cómo proteger información sensible de los ciberdelincuentesCuáles son los principales ataques a modelos de inteligencia artificial
ESET Latinoamérica advierte que los modelos de IA son objetivos valiosos para los cibercriminales debido a la información sensible que manejan y su creciente importancia…
Ver más Cuáles son los principales ataques a modelos de inteligencia artificialJuguetes inteligentes: ¿cómo proteger tu privacidad?
Crédito foto: https://www.pexels.com/es-es/foto/amarillo-juguete-robot-de-cerca-11961773/ La creciente popularidad de los juguetes inteligentes trae preocupaciones relacionadas con la privacidad y la ciberseguridad, según alerta la empresa especializada en…
Ver más Juguetes inteligentes: ¿cómo proteger tu privacidad?El creciente riesgo de ciberataques en Colombia refuerza la necesidad de una cultura de concientización cibernética
Con 36.000 millones de ciberataques en 2024, las empresas colombianas deben priorizar la formación de sus empleados para protegerse de las amenazas cibernéticas. Aon resalta la…
Ver más El creciente riesgo de ciberataques en Colombia refuerza la necesidad de una cultura de concientización cibernéticaQuishing: qué es y cuáles son sus riesgos
ESET advierte sobre esta técnica de phishing que se vale de códigos QR para engañar a sus víctimas, y así obtener información sensible o redirigirlas…
Ver más Quishing: qué es y cuáles son sus riesgosEl 53% de los usuarios en Colombia conoce la contraseña del celular de su pareja
En el marco de la celebración de Amor y Amistad, un estudio de Kaspersky revela datos importantes sobre la privacidad digital entre las parejas del…
Ver más El 53% de los usuarios en Colombia conoce la contraseña del celular de su parejaProtege tu información sensible con el HUAWEI nova 12s
Protege tu información sensible en las fotos que subes a redes sociales con el HUAWEI nova 12s. Las fotos que subes a redes sociales contienen…
Ver más Protege tu información sensible con el HUAWEI nova 12s