Robos de información sensible: ¿Cuáles son los 6 infostealers que más afectaron Latinoamérica en 2025?

ESET presenta su análisis de las familias de infostealers, malware que roba datos privados como información financiera y credenciales de accesos, más detectadas en Latinoamérica…

Ver más Robos de información sensible: ¿Cuáles son los 6 infostealers que más afectaron Latinoamérica en 2025?

Más de 184 millones de credenciales expuestas en una base desprotegida

ESET alerta que una base de datos sin protección dejó expuesto 47,42 gigabytes de información sensible, usuarios y contraseñas, de proveedores de servidores de correo…

Ver más Más de 184 millones de credenciales expuestas en una base desprotegida

Mes del Internet: cómo proteger información sensible de los ciberdelincuentes

Según un estudio de la firma We Are Social, en 2025 han entrado 210 millones de usuarios nuevos a internet en el mundo. Este mismo…

Ver más Mes del Internet: cómo proteger información sensible de los ciberdelincuentes

Juguetes inteligentes: ¿cómo proteger tu privacidad?

Crédito foto: https://www.pexels.com/es-es/foto/amarillo-juguete-robot-de-cerca-11961773/ La creciente popularidad de los juguetes inteligentes trae preocupaciones relacionadas con la privacidad y la ciberseguridad, según alerta la empresa especializada en…

Ver más Juguetes inteligentes: ¿cómo proteger tu privacidad?

El creciente riesgo de ciberataques en Colombia refuerza la necesidad de una cultura de concientización cibernética

Con 36.000 millones de ciberataques en 2024, las empresas colombianas deben priorizar la formación de sus empleados para protegerse de las amenazas cibernéticas. Aon resalta la…

Ver más El creciente riesgo de ciberataques en Colombia refuerza la necesidad de una cultura de concientización cibernética