Huawei promueve la educación TIC para jóvenes colombianos en redes de telecomunicaciones, computación en la nube y almacenamiento en la nube.
20 estudiantes de diferentes ciudades del país participaron en la final nacional de la Competencia de Talento TIC en las oficinas de Huawei en Bogotá.
Jóvenes de Popayán, Barranquilla y Bogotá, obtuvieron los mejores resultados durante la final nacional de la Competencia de Talento TIC, demostrando sus habilidades en la configuración y manejo de redes de telecomunicaciones y nube. Los estudiantes conformarán la Selección Colombia y competirán contra equipos de más de 12 países de América Latina en la final regional que se desarrollará en Ciudad de Panamá.
En esta fase de la competencia participaron 20 estudiantes de últimos semestres pertenecientes a diferentes universidades públicas y privadas del país, entre las que se encuentran: Universidad de Antioquia, Universidad Santo Tomás, Universidad Nacional, Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad del Cauca, Universidad del Norte, Universidad Militar, Universidad El Bosque y Universidad de La Sabana.
En la premiación, Dany Herrera, ganador en la final nacional en la categoría de redes y estudiante de la Universidad Nacional de Colombia aseguró que “es emocionante ser parte de esta iniciativa de Huawei, estoy seguro de que me permitirá asumir retos importantes para mi vida profesional y personal. Espero que vengan muchísimas más oportunidades para los jóvenes universitarios en Colombia”.
Por su parte, Augusto Salazar, coordinador del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad de Antioquia resaltó la importancia de este tipo de iniciativas en el país: “gracias a Huawei por sincronizar este tipo de experiencias, a los jóvenes por su gran esfuerzo; quienes pueden decir orgullosamente que representan a las universidades que pertenecen”.
De esta manera, como contribución al cierre de la brecha digital y al fortalecimiento de la educación TIC en Colombia, Huawei desarrolla la Competencia de Talento TIC cada año, mediante la cual incentiva a jóvenes a construir un país totalmente conectado y más inteligente, como lo menciona Liliana Benítez, directora de Asuntos Públicos y Comunicaciones en Huawei Colombia: “motivar a los jóvenes a fortalecer sus conocimientos en las TIC a través de eventos globales como este es una de nuestras grandes apuestas que le aportan a la inclusión digital de Colombia”.
Para representar al país, los jóvenes ganadores integrarán equipos divididos en dos categorías: redes de telecomunicaciones y cloud. Después de esto, los cuatro mejores equipos de la región viajarán a China y se enfrentarán a otros concursantes en la final global en Shenzhen.
Durante la convocatoria, los estudiantes tuvieron la oportunidad de acceder a cursos gratuitos enfocados en redes de telecomunicaciones, computación en la nube, almacenamiento en la nube, Big Data e Inteligencia Artificial para fortalecer sus conocimientos y prepararse para asumir los retos de la transformación digital y liderar la cuarta revolución industrial.
La quinta versión de la Competencia de Talento TIC a nivel global, contará con la participación de más de 160 mil estudiantes, pertenecientes a más de 2 mil instituciones de educación superior, de 70 países diferentes y de todos los continentes.