Por tercer año consecutivo, la plataforma de búsqueda de empleo CompuTrabajo, entrega los CompuTrabajo Best WorkPlaces en el país.
Actualmente, CompuTrabajo ayuda a más de 57,000 empresas colombianas a localizar el mejor talento, recorriendo juntos los procesos de selección y retención.
Con el objetivo de motivar a todas las empresas del país para mejorar el ambiente laboral, las oportunidades de carrera, salarios, beneficios y liderazgo, CompuTrabajo, el portal de empleo líder en Latinoamérica, celebró la tercera edición de los Best WorkPlaces Colombia en Bogotá.
El evento contó con la presencia de más de 250 profesionales del sector empresarial y de la gestión del talento, entre ellos, Sylvia Ramírez, coach y conferencista experta en felicidad. En el marco de la premiación, se entregaron reconocimientos en ocho distintas categorías entre Alimentación, Banca, Salud, Hotelería y restaurantes, RRHH, Retail, Tecnológicas, y Telemarketing y BPO, además del ranking global de las 10 mejores empresas y el premio al mejor CEO del año.
A continuación, las cinco mejores empresas tecnológicas para trabajar en Colombia, según los usuarios de la web de empleo:
• Mercadolibre Colombia
• Accenture Colombia
• DIRECTV Colombia
• IBM Colombia
• Media Commerce
Sobre los CompuTrabajo Best WorkPlaces 2020
En la actualidad, esta premiación se realiza en los 19 países en donde el portal opera y tiene como objetivo dar a conocer las mejores empresas para trabajar, de acuerdo con las valoraciones de las personas que trabajan o han trabajado en ellas durante los dos últimos años.
En el caso de Colombia, el ranking se ha elaborado con base en las más de 2,3 millones de valoraciones del último año emitidas por los usuarios que han punteado a 57 mil empresas. Estos comentarios, el mayor número de opiniones registrado nunca por un portal de empleo en Colombia, son un retrato riguroso y fidedigno de la cultura corporativa de las compañías y de las acciones que realizan. A continuación, los criterios para la elaboración del ranking:
• Valoraciones recibidas en 2019 (entre el 15 de noviembre de 2018 y el 15 de noviembre de 2019).
• Todas aquellas personas que aún forman parte de las compañías donde laboran o que colaboraron hasta menos de dos años.
• Compañías con más de 200 valoraciones recibidas.