Tours para celebrar a padres «foodies» en su día

Civitatis, crea listado con recorridos gastronómicos por diferentes regiones del país, con los que podrá sorprender en el día del padre.

Se dice que a través del paladar se pueden generar recuerdos inolvidables, una afirmación que los amantes de la gastronomía pueden confirmar. Cada plato que se degusta puede trasladar a momentos distintos de la vida, evocando emociones y sensaciones del pasado y por supuesto creando nuevos recuerdos. Sin lugar a duda, la gastronomía no es solo un arte, sino también un puente hacia los recuerdos más preciados.

Colombia goza de una cocina tan amplia y variada, como los acentos que se encuentran a lo largo del país, cada región tiene un plato que la caracteriza, brindando una amplia gama de tours y actividades perfectas para los aficionados a la gastronomía, los ‘Foodies’, o para aquellos que desean explorar los destinos a través de sus sabores. Si este año desea celebrar el Día del Padre de una manera especial, considere ofrecer un viaje sensorial que deleite su paladar con las delicias de la cocina colombiana.

San Andrés

Sí, a papá le interesa conocer más sobre el arte culinario, regalarle una clase de cocina en San Andrés, podría ser una experiencia inolvidable, junto a un cocinero local podrá aprender los secretos de la gastronomía isleña. ¡Vista al mar de los siete colores y manos a la masa!

Pescado, plátano verde, leche de coco y verduras serán los ingredientes básicos del primer plato: el emblemático Rondón, un infaltable si se visita este destino, y para acompañar esta sopa típica, se prepararán unos dumplings caseros. Para culminar, el chef revelará los pasos para crear el perfecto stew bailop, un guiso que captura la esencia del estilo culinario sanandresano. Esta clase no solo enriquecerá sus habilidades en la cocina, sino que también le permitirá conocer sobre la cultura de San Andrés.

Barranquilla

En este fascinante recorrido, tendrá la oportunidad de saborear una variedad de platos que reflejan la rica fusión de sabores característicos de la cocina costeña, todo ello bajo la guía de un experto en gastronomía local. A lo largo de la ruta, visitará una selección de restaurantes en donde cocineros locales, no solo compartirán sus mejores creaciones culinarias, sino también contarán historias que darán vida a la tradición gastronómica de la región. Entre los manjares que degustará se encuentran la butifarra, la carimañola, la empanada de queso y, por supuesto, no podía faltar la famosa arepa de huevo, un ícono de la cocina colombiana. Además, el guía enriquecerá la experiencia con una charla sobre técnicas culinarias ancestrales, recetas familiares transmitidas a través de generaciones y una serie de anécdotas y curiosidades que capturan la esencia de Barranquilla.

Medellín

El recomendado en la ciudad de la eterna primavera es el tour gastronómico en bicicleta eléctrica, con el cual se podrá deleitar de diferentes sabores típicos colombianos, mientras se queman algunas calorías. Con este recorrido de cuatro horas se visitarán los barrios Belén y Laureles hasta llegar a Mercados del Río, una moderna plaza ubicada en el barrio Colombia, en donde se cierra con broche de oro degustando diferentes ingredientes de la famosa bandeja paisa.

Cali

Descubra los exquisitos sabores del Valle del Cauca con el tour gastronómico por Cali. A lo largo de esta experiencia culinaria, se embarcará en un viaje tanto a bordo de un cómodo minibús como a pie, explorando los rincones más emblemáticos de la ciudad en busca de sus delicias locales. Podrá degustar especialidades como el dulce cholado, las crujientes marranitas, los suculentos aborrajados y la refrescante lulada, cada una revelando la rica tradición y el corazón de la cocina caleña.

Pasto

Este recorrido gastronómico por Pasto inicia en la emblemática plaza del Mercado de los Dos Puentes, un epicentro comercial vital para la ciudad. Es aquí donde acuden la mayoría de los habitantes de Pasto, para comprar productos de calidad, procedentes de las huertas ecológicas de los campesinos nariñenses. A lo largo de esta experiencia gastronómica, tendrás la oportunidad de saborear lo mejor de la cocina pastusa: desde las tradicionales empanadas de añejo hasta platos elaborados con variedades de papas autóctonas. Y para añadir un toque dulce a la aventura, no puede faltar el legendario helado de paila, una delicia que encanta a locales y visitantes por igual.

Bogotá

Culminamos este listado de recomendados con otra clase de cocina, pero en esta ocasión en la capital del país. En este taller, tendrá la oportunidad de sumergirse en la rica cultura culinaria colombiana, aprendiendo a preparar tres platos típicos con la guía de un chef experto, tras 4 horas de experiencia gastronómica no solo degustará sus creaciones, sino que también se llevará a casa recetas exclusivas para compartir y recrear con la familia.

“Los tours gastronómicos, tienen una gran acogida por los turistas nacionales y extranjeros, actualmente hacen parte del top 5 de actividades más reservadas en la plataforma. En el caso de Colombia es la diversidad de sabores lo que más llama la atención, desde la costa caribe y la pacífica con los sabores de mar, pasando por el interior con la bandeja paisa y el ajiaco, hasta llegar al Amazonas donde ingredientes exóticos sorprenden a los más aventureros, cada región aporta su propio sabor al mosaico culinario del país”, concluye María Carolina Padilla, country manager Civitatis.