Uber y el Instituto Distrital de Turismo anuncian alianza para impulsar el turismo en Bogotá

Mediante esta alianza, la app de Uber conectará a los visitantes con la agenda cultural de la ciudad y todos los destinos que la capital tiene para ofrecer.

Más del 50% de los turistas usa apps de movilidad durante su estadía en Bogotá.

En 2024, más de 14 millones de turistas visitaron Bogotá. Según el Observatorio de Turismo, más de 1.8 internacionales.

Uber y la Oficina de Turismo de Bogotá sellaron una alianza para promover el turismo en la capital del país, e impulsar una movilidad más segura y accesible para visitantes nacionales y extranjeros a través de la tecnología.

El acuerdo contribuirá a la promoción internacional de los eventos y momentos culturales más importantes de la ciudad y a la movilidad eficiente de los visitantes hacia los destinos que Bogotá tiene para ofrecer.

“Esta alianza es muy importante para la evolución de la movilidad compartida en Bogotá y para fomentar el turismo y su impacto económico. La app de Uber ofrece distintas soluciones de movilidad en el distrito, incluida la opción de Uber Taxi en alianza con TaxExpress, que ha sido un éxito. Hoy, 1 de cada 3 taxis amarillos está en la app de Uber, demostrando que la tecnología facilita la movilidad, impulsa el turismo y mejora la experiencia de quienes visitan nuestra ciudad”, señaló Ángela Mendoza, gerente general de Uber en Colombia.

Esta alianza surge a partir del creciente uso de las plataformas de movilidad por parte de los turistas internacionales en Bogotá, ya que más del 50% las utiliza durante su estadía. Además, el 58% califica como  fácil  la  movilidad  en  la capital del país,  siendo  el  uso de plataformas tecnológicas como Uber un factor clave. La colaboración busca seguir mejorando esta experiencia mediante una integración estratégica entre tecnología y promoción turística.

Este trabajo conjunto incluye la promoción del portal Visit Bogotá a través de la app de Uber, la promoción de eventos culturales y deportivos clave, y sesiones informativas para los arrendadores en atención al cliente y turismo. También se analizarán los datos de movilidad para optimizar la oferta turística de la ciudad.

“Bogotá, en materia de turismo, se presenta como una ciudad innovadora, un destino turístico inteligente que celebra este acuerdo con Uber. Esta alianza nos permitirá brindar a los turistas extranjeros información de primera mano sobre la oferta turística, los eventos, la agenda cultural, el entretenimiento, la historia y la gastronomía local, con el fin de orientar y enriquecer su experiencia desde el momento en que llegan a la ciudad”, afirmó Andrés Santamaría, director de Turismo Bogotá.

Esta es una alianza clave frente al crecimiento sostenido del turismo en la capital del país. En 2024, más de 14 millones de turistas visitaron Bogotá, de los cuales más de 1,8 millones fueron internacionales, según el Observatorio de Turismo. Con estas cifras, la ciudad superó en un 12,9 % los niveles pre pandemia registrados en 2019.

De acuerdo con Uber, las 10 nacionalidades que más usan la app para conocer Bogotá son la estadounidense, mexicana, canadiense, española, chilena, costarricense, panameña, británica, y ecuatoriana. Y el mes en el que más se movilizan turistas es marzo, así como el sábado es el día en el que más llegan a la ciudad.

Se espera que esta colaboración genere un impacto positivo en la economía local, al facilitar el acceso de los turistas a los servicios y negocios de la ciudad.

Turismo Bogotá firma esta alianza con Uber para mejorar la movilidad y la experiencia de los turistas en la ciudad. Esta iniciativa se enmarca en el proceso de recertificación de Bogotá como Destino Turístico Inteligente, donde la tecnología y la innovación son pilares fundamentales.

Recientemente, se integraron mapas turísticos interactivos al sistema TransMilenio y se lanzó la campaña “Viaja Seguro, Viaja Informado”, que brinda información en los taxis sobre la oferta turística oficial a través de la app Visit Bogotá, y promueve mecanismos de seguridad en alianza con la Policía de Turismo, la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Seguridad.

Esta alianza le permitirá al Distrito llegar de manera directa a los turistas internacionales que prefieren aplicaciones móviles para desplazarse por la ciudad, facilitando su acceso a información clave desde su llegada.