En febrero de 2024 empezó a funcionar la tecnología 5G en Colombia. Tras un año de su implementación, los operadores que ya ofrecen este servicio son Claro, Movistar y Tigo. De acuerdo con información publicada por el Ministerio TIC, al tercer trimestre del 2024 se habían instalado 1.378 estaciones base móviles 5G en el país, siendo Claro el líder con más de 1.300 mientras que el resto corresponden a las instaladas por la Unión Temporal Tigo-Movistar.
Adicionalmente, al finalizar 2024, Claro, la compañía que actualmente cuenta con la mayor cobertura en el país y ha alcanzado 20 ciudades, reportó que ya hay aproximadamente 2.200.000 líneas que generan tráfico por sus redes en esta nueva tecnología.
Si usted quiere conocer la cobertura 5G de cada uno de los operadores, puede consultar los mapas de cobertura que las empresas tienen disponibles en sus páginas web o en https://www.nperf.com/en/map/5g para conocer cómo avanza su cobertura en cada ciudad.
Acá el comparativo del mapa de cobertura en las principales ciudades del país que reporta nPerf, consultora que indica que “las mediciones almacenadas son realizadas por los usuarios de la aplicación nPerf. Son mediciones hechas en condiciones reales, directamente sobre el terreno”.
En morado se representa 5G, en rojo 4.5G y en naranja 4G.