Visit Argentina conquista los corazones de los colombianos

Una gira latinoamericana realizada por Visit Argentina, pasa por el país conquistando paladares gracias a la gastronomía gaucha.

Bogotá la ciudad elegida para hacer esta muestra gastronómica.

Torrontes, Cavernet Sauvignon y Malbec, las cepas que acompañaron el cuentro entre directivos del sector Toruismo y Aerolíneas.

Paula Fariña – experta de destino de Visit Argentina, deleita a más de 115 asistentes con la historia y recorrido de la gastronomía y la ruta del vino.

Paula Fariña, Experta de Destino de Visit Argentina.

Visit Argentina eligió Bogotá para continuar su gira latinoamericana y realizar el encuentro con directivos de las grandes plataformas del sector turístico en el país, más de 115 asistentes se dieron cita al encuentro gastronómico realizado en el Hotel Hilton – Levels Bar, quienes recibieron de la voz de Paula Fariña experta en el destino, la  historia y el recorrido de la ruta del vino y la comida representativa de Argentina, seguido de la degustación de los platos más llamativos de la región.

En la foto de izquierda a derecha: Macarena Medina, Representante del destino para Colombia, Gustavo Dzugala, Embajador de Argentina y Natalia Gajst.

Por su parte Carlos Valbuena gerente general de AVIAREPS Colombia, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, especialmente al Embajador de Argentina Gustavo Alejandro Dzugala y a Macarena Medina Representante del destino en Colombia, quienes dieron la apertura al cóctel que despertó los paladares y la curiosidad de los asistentes para conocer la otra cara de Argentina.

Durante la velada directivos de Aviaturs, Despegar.com & Viajes Falabella Colombia, BDC Travel, Cielos Abiertos, y Viajes Hermes – Virtuoso, entre otras empresas representativas del sector turismo afianzaron lazos con exponentes del destino cómo: TK Travel, Petru DMC Argentina Sky Airline, Moebius, Estuario de Plata, Mendoza, y Aerolíneas Argentinas. En compañía de las cepas más exquisitas que representan el norte de Argentina, Torrontes, Cavernet Sauvignon y Malbec, los vinos que se llevaron aplausos por su buqué.

Adicionalmente, el eje central han sido los atractivos turísticos de las seis regiones de la Argentina, los glaciares, los ríos, los mares, los salares, las sierras, las selvas; ubicadas a lo largo y ancho del país: Buenos Aires, Córdoba, Litoral, Norte, Cuyo y Patagonia, de las cuales cada una tiene una bebida y una comida que les representa.

Hasta el momento Argentina cuenta con vuelos directos a través de Aerolíneas Argentinas:  Bogotá – Buenos Aires – con una frecuencia diaria.  Través de Avianca: Bogotá – Buenos Aires, 2 vuelos diarios. Adicionalmente con Sky Airline – Bogotá, Santiago de Chile, Buenos Aires – a partir de julio y con Latam – vía Lima.

Macarena Medina, Representante del destino para Colombia.

De esta manera, desde el instituto (INPROTUR) se sigue promocionando y generando acuerdos comerciales turísticos para la llegada de viajeros extranjeros a nuestro país. Colombia se encuentra dentro de los 15 mercados que más turistas emiten hacia la Argentina – Desde enero a septiembre, tenemos una recuperación respecto a los números prepandemia del 84% en comparación al mismo periodo de la prepandemia (enero-septiembre 2019); nuestra expectativa es recuperar los números prepandemia antes de finalizar el 2023, de acuerdo a los niveles de crecimiento que ha obtenido el destino en el transcurso del año”. Concluye Macarena Medina Representante del destino para Colombia.