¿Y si falla el motor? Lo que todo conductor debería saber antes de entrar en pánico

Señales, prevención y el respaldo de Nissan Posventa

El motor es el corazón de cualquier vehículo, y cuando da señales de falla, muchos conductores entran en pánico. Sin embargo, la mayoría de los problemas mecánicos no aparecen de forma repentina: dan avisos que, si se detectan a tiempo, pueden evitar daños mayores y gastos inesperados.

Abel Manotas, gerente nacional de Posventa de Nissan Colombia, comparte información clave para reconocer síntomas tempranos, adoptar buenas prácticas de mantenimiento y entender cómo el acompañamiento técnico oportuno puede prevenir situaciones críticas.

Señales de alerta que no debes ignorar

1. Temperatura del motor elevada: Un aumento anormal en la temperatura puede deberse a niveles bajos de refrigerante, fugas o fallas en el sistema de enfriamiento. Ignorar esta señal puede generar sobrecalentamiento y daños graves.

2. Ruidos metálicos o golpeteos al acelerar: Son indicios de desgaste interno, posible falta de lubricación o problemas en el tren de válvulas. Cuanto antes se revise, menor será el impacto.

3. Pérdida repentina de potencia o vibraciones inusuales: Estos síntomas pueden estar relacionados con bujías en mal estado, fallos en sensores o problemas en el sistema de inyección.

4. Luces de advertencia encendidas en el tablero: La luz de check engine es importante. Su activación puede indicar desde fallas menores hasta situaciones críticas que requieren diagnóstico inmediato.

¿Cómo prevenirlo?

• Mantenimiento predictivo y revisiones programadas: El servicio Nissan Posventa recomienda realizar inspecciones cada 5.000 a 10.000 km (según el modelo), revisar constantemente el nivel de aceites, refrigerantes y filtros, y estar atentos a los ciclos de servicio del fabricante.

• No ignores los síntomas ni improvises: Acudir a un Centro de Servicio Autorizado permite detectar irregularidades a tiempo, usar repuestos originales y recibir atención con herramientas especializadas.

¿Qué ofrece Nissan Posventa ante estas situaciones?

• Talleres especializados con equipos de diagnóstico de última generación.

• Repuestos originales y garantizados.

• Asistencia personalizada para detectar y prevenir fallas antes de que ocurran.

• Red nacional con más de 30 puntos de atención.

• Centros con atención exprés y seguimiento digital en tiempo real.

Una pequeña señal puede evitar un gran daño. Con Nissan Posventa queremos que el conductor actúe con tranquilidad, no con miedo. La clave está en la prevención, y nosotros estamos listos para respaldarlos en cada etapa del camino,” afirma Abel Manotas, gerente nacional de Posventa de Nissan Colombia.