5 lugares ideales para hacer senderismo y salir de la rutina

Para este año la semana de receso tendrá lugar desde el 9 de octubre hasta el 15 del mismo mes.

La semana de receso cada vez está más cerca y son muchos los colombianos que aprovechan esta fecha para viajar en familia, conocer nuevos destinos y salir de la rutina haciendo diferentes actividades.

De allí, que el senderismo sea una de las actividades preferidas por algunos viajeros, ya que no solo les permite conectar con la naturaleza sino también ejercitarse de una forma diferente.

Por eso, Marcela Cálad, apasionada por el senderismo y asesora comercial de la sección de montaña de DECATHLON, trae cinco destinos ideales para practicar este deporte y salir de la rutina:

1. Parque ecológico Matarredonda, Bogotá

Si está iniciando en el senderismo y quiere pasar un día al aire libre y compartir en familia uno de los lugares recomendados es el parque ecológico Matarredonda.

Está ubicado aproximadamente a 1 hora de Bogotá y se puede llegar en vehículo particular o transporte público, ya que su entrada está en toda la vía a Choachí.

Este parque cuenta con aproximadamente 2.375 hectáreas, en las cuales podrá disfrutar de senderos ecológicos, lagunas, cascadas y toda la fauna y flora tradicional de un páramo.

Además, en el lugar se encuentran disponibles dos opciones de caminatas, las cortas o las largas. En la primera se logra tener una aventura de relacionamiento con la naturaleza con menor exigencia física, dado que es un recorrido aproximado de una hora y media, con 7km de distancia.

2. Cerro Tusa, Fredonia Antioquia

Este emblemático cerro del suroeste Antioqueño se encuentra en el municipio de Venecia Antioquia, a tan sólo 1 hora y media de la ciudad de Medellín. Es uno de los cerros más representativos de Antioquia, conocido como una de las pirámides naturales más altas del mundo.

Es una formación volcánica que fue de gran importancia para los indígenas que habitaban en el lugar. Además, en la parte trasera del cerro se encuentra la “piedra de los sacrificios” o “altar de las ofrendas”, que realmente es un santuario, lugar de culto y ceremonias que da justo al frente de un megalito que aflora de la montaña y es conocido como “la cara de la india”.

3. Páramo de Belmira, Belmira Antioquia

Está ubicado a 1 hora y media de Medellín y se puede llegar en carro particular o en flota municipal, que sale de la terminal del norte en la ciudad de Medellín. Para este destino es importante contar con un guía local del municipio.

Este plan de senderismo exige un nivel 4 y es para aquellos que tienen un buen estado físico, pues el recorrido aproximado es de 12 a 15 kilómetros con un ascenso constante. La caminata se inicia desde el parque principal del pueblo, luego se sube por un canalón hasta un río y en ese punto se pueden tomar varios caminos, uno a una cabaña y otros hacia la laguna que se encuentra en la parte de arriba del páramo.

4. Parque Tayrona, Santa Marta.

Está ubicado a 34 km de la ciudad de Santa Marta y es un destino ideal para las personas que quieren combinar el mar con el senderismo.

En este se encuentra el destino turístico Ciudad Perdida, un lugar mágico e histórico que implica una estadía de 3 a 6 días, según el estado físico del turista. Para ciudad perdida se debe contratar una agencia local, que se encargará de todos los detalles del tour, apoyando siempre a los indígenas locales de la zona.

5. Valle de Cocora, Salento – Quindío

Salento es un municipio del Quindío, ubicado a 40 minutos de Armenia. Es un lugar emblemático del país, en donde se pueden ver de cerca las palmas de cera.

En este destino hay diferentes planes y paquetes turísticos en el que se encuentran la Cascada Santa Mónica, el Santuario de Palmas de Cera y el Circuito de Colibrí.