ABC del avistamiento de ballenas en Puerto Vallarta

A partir de diciembre y hasta marzo, Puerto Vallarta es escenario de un acontecimiento único: el avistamiento de ballenas jorobadas. Estas hermosas criaturas, migran cada año para dar a luz a sus crías, gracias a las cálidas aguas de la Bahía de Banderas.

Admirar de cerca el comportamiento de las ballenas jorobadas, que en la temporada de invierno visitan las cálidas aguas de la Bahía de Banderas, en Puerto Vallarta, es algo imperdible. Los tours son realizados en pequeñas embarcaciones adecuadas para esta actividad y son guiados por biólogos expertos que explican a los visitantes sobre el maravilloso mundo de estos enormes cetáceos.

Sin duda, es un emocionante espectáculo natural a mar abierto que las personas deberían atestiguar, al menos, una vez en su vida. Estos mamíferos se alimentan durante el verano en regiones polares, para después viajar alrededor de 25 mil kilómetros a través de los océanos y mares del mundo, hasta llegar a las aguas tropicales de la costa de Jalisco, a partir del mes de diciembre y hasta el mes de marzo.

Los turistas se podrán sorprender con los saltos que realizan estos majestuosos animales, a tan solo unos metros de distancia de las embarcaciones, sin duda un encuentro impresionante y emotivo.

A continuación, algunos consejos para preparar una visita a Puerto Vallarta en temporada de avistamiento de ballenas:

A de Avistamiento

La mejor época para avistamiento de ballenas en Puerto Vallarta es, posiblemente, durante enero y febrero; aunque la temporada de migración comprende, por lo regular, los meses de diciembre a marzo.

Existen diferentes opciones de compañías que ofrecen tours especializados para el avistamiento de ballenas como Vallarta Adventures, Wildlife Connection, Eco Explorer Vallarta y Ecotours Vallarta. Es importante considerar que estos tours son matutinos, tienen una duración promedio de 3 horas y, en general, son recomendables para personas de todas las edades.

B de Ballenas

El encuentro en altamar con las ballenas jorobadas es una experiencia de vida única. Cada año, durante el invierno, estos colosales mamíferos marinos migran desde las gélidas zonas polares en busca del cálido refugio que ofrecen las aguas de la Bahía de Banderas.

Muchas de ellas eligen los mares de Puerto Vallarta para convertirse en madres y comenzar a guiar a sus crías en las complejidades de la vida submarina. Algunas otras disfrutan los elaborados rituales de cortejo y apareamiento de los machos. Por cuatro meses, el Pacífico mexicano se convierte en un fértil territorio de actividades acuáticas. Coletazos, saltos, juegos y aleteos abundan.

Fascinante resulta también escuchar sus cantos; esas hipnóticas secuencias sonoras que las ballenas emiten en coro y que, en ocasiones, duran media hora o más. Las embarcaciones de avistamiento de ballenas en Puerto Vallarta disponen, por lo general, del equipo especializado que te permitirá oírlas comunicarse entre sí.

Es recomendable reservar el alojamiento con antelación para esta temporada y asegurarse de que sea una habitación de hotel con vista frontal al mar. Así desde el balcón, se podrán apreciar los saltos de las ballenas en mar abierto; en las noches de luna llena puede llegar a ser un espectáculo impresionante.

C de Conservación

Puerto Vallarta es uno de los destinos con mayor biodiversidad en México. Variadas y numerosas especies de flora y fauna habitan en sus playas, ríos, montañas y, por supuesto, el mar. La proximidad con las ballenas brinda la inigualable oportunidad de conocerlas y convivir con ellas, pero conlleva también una gran responsabilidad.

De ahí la importancia de elegir una empresa certificada para reservar un tour de avistamiento de ballenas, ya que son las únicas que pueden garantizar tu seguridad como pasajero y el cumplimiento de buenas prácticas de navegación y observación durante la temporada.

Existen tres reglas básicas para el avistamiento de ballenas que todos deben cumplir:

  • Causar el mínimo impacto posible en las ballenas
  • Ser paciente
  • Observar ballenas solamente con las embarcaciones o compañías que cuentan con la autorización pertinente
  • Las cuatro empresas mencionadas anteriormente, cumplen con estos requisitos. Su tripulación está encabezada, por lo general, por biólogos marinos, fotógrafos de naturaleza y guías especializados que con gusto compartirán su experiencia y conocimientos.

Es importante destacar que, las tarifas de los tours de avistamiento de ballenas jorobadas incluyen un donativo que se destina a importantes labores de conservación e investigación científica acerca de estos gigantes marinos.

Para obtener más información de Puerto Vallarta, por favor visite https://visitapuertovallarta.com.mx/