AppsFlyer consolida su expansión en América Latina

AppsFlyer aceleró su proceso de expansión en América Latina superando el hito de 150 clientes, entre los que se incluyen compañías como Rappi, Bancolombia, Merqueo, Televisa, Aeroméxico, Banco Azteca, BBVA, Wabi, Uala, YPF y Cornershop, entre otras.

¿Cómo funciona la atribución móvil de AppsFlyer?

Esta plataforma brinda criterios neutrales de atribución y analíticas de marketing que vinculan a marcas con potenciales usuarios de aplicaciones móviles, teniendo en cuenta las acciones del usuario con su procedencia, lo cual permite maximizar el retorno de inversión -ROI- de la inversión publicitaria de las empresas en el ecosistema móvil.

Como partner oficial de grandes empresas como Facebook, Google, Twitter y más de 6000 redes de publicidad móvil a nivel global, AppsFlyer también ofrece a los anunciantes información sobre el comportamiento y el compromiso de los usuarios en cada aplicación, el valor de vida de los clientes y una robusta protección contra el fraude de publicidad móvil, entre otras funcionalidades.

“La atribución en tiempo real y la medición de eventos dentro de la aplicación “in-app” son herramientas esenciales para aumentar la escala y la calidad de la base de usuarios de una aplicación. La adquisición y retención de estos usuarios, sumado al crecimiento del fraude, son desafíos para los profesionales del marketing de aplicaciones en Latinoamérica. Es allí donde nuestra plataforma se convierte en el aliado ideal de las marcas en el mercado digital”. Afirmó, Hernán Burak, Regional Manager para Spanish LATAM de AppsFlyer.

La oficina de Buenos Aires se destacó por el crecimiento de sus equipos comerciales y atención al cliente de alto desempeño. AppsFlyer, también designó a Guilherme Basani al frente de la nueva oficina inaugurada en México y continúa la búsqueda de profesionales para sumar a su equipo con varias posiciones abiertas.

“Marcas de talla mundial ubicaron a la atribución móvil en el centro de sus estrategias de marketing. Esto es algo que reafirma nuestra misión de empoderar a los marketers con las herramientas necesarias para tomar decisiones estratégicas precisas, mejor informadas, así como ayudar a impulsar la innovación y la transparencia en toda nuestra industria». Añadió, Daniel Junowicz, Director General para América Latina en AppsFlyer.

A partir de enero del 2020 AppsFlyer alcanzó una valoración de 1.6 mil millones de dólares, convirtiéndose en el primer y único unicornio en la categoría de atribución. Con el 70% del mercado, el 98% de los dispositivos móviles del mundo, la plataforma cuenta con su propio kit de desarrollo de software -SDK-, lo cual ayuda a los desarrolladores de aplicaciones incluir la plataforma de manera segura en sus apps.