Arcos Dorados elimina colorantes y saborizantes artificiales de los productos de la Cajita Feliz de McDonald’s

Es el primer restaurante del sector en reemplazar ingredientes de su menú infantil por alternativas de origen natural, una expectativa que expresaron cerca de 45% de las familias latinoamericanas.

Por una década Cajita Feliz ha incorporado cambios para ofrecer comida de la más alta calidad que les guste a niños y niñas por ser sabrosa, así como a los padres por ser nutritiva.

En Colombia la Cajita Feliz suma dos nuevos productos que cumplen con el compromiso nutricional de la marca y también son libres de colores y sabores artificiales. Se trata del nuevo postre Yogo Yogo cuchareable, fabricado por Alpina, y una nueva bebida Del Valle desarrollada por Coca-Cola exclusivamente para la Cajita Feliz.

Arcos Dorados, la franquicia que opera los restaurantes McDonald’s en 20 países de Latinoamérica y el Caribe, anunció la eliminación total de colorantes y saborizantes artificiales de los productos de la Cajita Feliz. Gracias a los avances de la industria de alimentos y al compromiso de la compañía y sus proveedores con asegurar la más alta calidad nutritiva, McDonald’s es el único restaurante del sector en ofrecer un menú infantil con colores y aromas de origen natural, manteniendo el sabor único e icónico de sus productos.

En Arcos Dorados estamos convencidos de que cuanto más naturales sean los ingredientes con los que preparamos nuestra comida, mejor será la experiencia de alimentación de los clientes. Desde hace tiempo innovamos la propuesta del menú con foco en la Cajita Feliz y nos enorgullece anunciar nuevos pasos en esta materia. Los desarrollos tecnológicos y de producción en la industria nos permiten continuar avanzando, manteniendo siempre la más alta calidad de productos para ofrecer alternativas ricas, nutritivas y divertidas a los chicos; y que brinden seguridad a los padres”, comentó Marcelo Rabach, CEO de Arcos Dorados.

La más reciente evolución en el menú responde de a una de las principales preocupaciones de las familias en cuanto a la alimentación de sus hijos. Casi un 45% de los padres encuestados por la compañía en 2020 expresaron el deseo de ofrecer a sus hijos comidas sin aditivos artificiales.

A lo largo de los años Arcos Dorados ha mantenido su compromiso con la calidad y nutrición, partiendo siempre desde el origen de sus alimentos. Por eso trabajamos con los mejores proveedores de la industria, requiriéndoles lo mejor y más innovador en parámetros de producción y seguridad alimentaria”, complementó Rabach.

La Cajita Feliz celebra la incorporación de sus dos nuevos integrantes

Para seguir ofreciendo sabores novedosos, diversión y opciones nutritivas a niñas y niños; la Cajita Feliz ha incorporado dos nuevos integrantes a su menú, que aportan no sólo un momento delicioso, sino que se ajustan a los compromisos de balance nutricional de McDonald’s y al uso de ingredientes de origen natural.

Ahora las familias colombianas encontrarán en la Cajita Feliz un nuevo postre lácteo; Yogo Yogo cuchareable de melocotón, producido por Alpina, con sus reconocidos estándares de calidad.

Desde Alpina nos enorgullece formar parte, con Yogo Yogo cuchareable, de un producto tan emblemático como la Cajita Feliz y de traer a ella un producto que refleja el compromiso de nuestra compañía con la nutrición, el sabor y la diversión para seguir trabajando por un mundo delicioso”, afirmó Valentina Vieira, Vicepresidente de Mercadeo de Alpina.

Además las nuevas bebidas Del Valle, producidas por Coca-Cola exclusivamente para la Cajita Feliz, están preparadas con mango y mora natural sin colores, sabores ni conservantes artificiales. Este producto regresa después de un proceso de 3 años durante los cuales Del Valle diseñó una nueva y exclusiva fórmula para cumplir con todos los parámetros nutricionales de la Cajita Feliz. Así, Del Valle se alinea con la evolución de la Cajita Feliz de McDonald’s, con nuevos sabores -Mangooh y Moraah- y con un alto contenido de fruta; que es mayor a 50%.

“Como una empresa cuya misión es refrescar al mundo y hacer la diferencia, nos sentimos felices y orgullosos de regresar a un espacio tan icónico. Fueron 3 años en los que desde la compañía desarrollamos un proceso de reinvención en la fórmula de esta bebida, para estar siempre alineados con el consumidor y así llegar a la Cajita Feliz para complementarla con opciones deliciosas y nutricionales”, afirmó Carlos Martin, presidente de operaciones de Coca-Cola Colombia.

Cajita Feliz: una década de evolución nutricional

Desde 2011 Arcos Dorados ha evolucionado el contenido nutricional de la Cajita Feliz, creando alternativas para que las familias se sientan seguras al comer, al mismo tiempo que mantiene sus ricos y característicos sabores.

Desde entonces ha incorporado más frutas y vegetales, en 2015 ajustó el balance nutricional de las porciones y en 2019 realizó una reducción de calorías, grasas, sodio y azúcar añadido; ajustándose a los Criterios Nutricionales Globales de McDonald’s. Estos cambios fueron avalados por la Sociedad Interamericana de Cardiología, entre otras sociedades científicas de América Latina.