Banco de Bogotá ha apoyado a micro empresas con compras por más de $4.000 millones

La entidad financiera ha constituido diferentes frentes para apoyar a las empresas que con su gestión contribuyen significativamente a la preservación de empleo de cientos de colombianos.

Adicional a las líneas de créditos y los diferentes auxilios financieros, Banco de Bogotá ha apoyado a más de 30 microempresas con compras periódicas, para implementar a cabalidad los protocolos de bioseguridad en todas sus sucursales.

Banco de Bogotá, comprometido con las empresas colombianas que con su gestión contribuyen a la generación de empleo, ha brindado acompañamiento permanente, líneas de créditos y auxilios, y productos y servicios que buscan contrarrestar las posibles afectaciones generadas en medio de la pandemia.

Así mismo, la entidad ha constituido una estrategia robusta para apoyar a los microempresarios dedicados a la fabricación y comercialización de elementos de protección, desinfección y señalización con el objetivo de implementar en todas las sucursales bancarias los protocolos de bio seguridad. Es así como, Banco de Bogotá ha realizado compras por más de $4.000 millones a más de 30 proveedores clientes y no clientes del banco.

“Desde que inició la coyuntura nos hemos concentrado en apoyar a las grandes, medianas y micro empresas que históricamente, con su gestión han apoyado el progreso del país. En este sentido, cuando empezamos a adquirir los elementos que requeríamos para la implementación de los protocolos de bio seguridad, pensamos inmediatamente en apoyar a micro empresarios que con la coyuntura actual, hacen un sacrificio enorme para preservar el empleo de cientos de colombianos” destacó Isabel Cristina Martínez, Vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos de Banco de Bogotá.

Los elementos de bioseguridad comprados a los proveedores se han implementado en todas las instalaciones del Banco a nivel nacional donde hay colaboradores activos. La entidad financiera continuará con las compras para la implementación de los protocolos de bio seguridad, en un primer momento, hasta que culmine 2020.

“Teniendo en cuenta el número de familias que dependen de Root+co, empresa colombiana, decidimos distribuir y vender nuestros tapabocas. El Banco de Bogotá creyó en nosotros, nos apoyó y por eso les agradecemos. Gracias a ellos más de 500 familias hoy siguen laborando con nosotros y estamos reactivando nuestro sector” afirma Cesar David Ramos, Social Manager de Root+co.

De esta manera Banco de Bogotá, filial de Grupo Aval, busca fomentar la estabilidad de las empresas y la de sus cadenas productivas, contribuyendo a proteger el empleo y el fortalecimiento de la economía.