Banco de Bogotá presenta su estación gratuita de carga para carros eléctricos

El Banco de Bogotá, la primera entidad del sector financiero en avalar su Plan Integral de Movilidad Sostenible- PIMS ante la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, estableció una serie de acciones encaminadas a cambiar su cultura de movilidad por una que le aporte a la sostenibilidad de la ciudad y del planeta.

Con su Plan Integral de Movilidad Sostenible, en los últimos 10 meses, el banco ha logrado reducir 40 ton de CO2, equivalentes a 2.894 árboles nativos sembrados.

Banco de Bogotá, a través de su ecosistema de Movilidad Sostenible, promueve en sus clientes y colaboradores el uso de medios alternativos de transporte, ratificando su compromiso con el desarrollo de ciudades más sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Respondiendo a este compromiso, el banco consolidó su Plan Integral de Movilidad Sostenible, convirtiéndose en la primera entidad del sector financiero en tener un plan avalado por la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, para fomentar la sostenibilidad en el transporte de sus colaboradores y la ciudadanía en general.

En los últimos 10 meses, la entidad financiera ha logrado reducir con su Plan Integral de Movilidad, 40.ton de CO2, equivalentes a 2.894 árboles nativos sembrados.

Para fortalecer su ecosistema de Movilidad, el Banco presenta al público, en su Dirección General en Bogotá,  una estación gratuita de carga para carros eléctricos. Es la primera vez que una entidad financiera presta dicho servicio para apalancar  los medios alternativos de transporte en la ciudad.

La estación funciona como autoservicio y cuenta con cargadores de 7.3Kw/h, El tamaño promedio de las baterías es de 40Kw/h por lo que el vehículo puede llegar a cargar el 100% de su batería en 1.6 horas. Este servicio está disponible 24/7 de forma gratuita e ilimitada para todos los ciudadanos.

Banco de Bogotá cuenta adicionalmente, para todos sus colaboradores, con una robusta infraestructura con: biciparqueadero con Sello de calidad Oro, estación autoservicio para el arreglo de las bicicletas, portapatinetas, duchas y punto de café, locker, cámaras de seguridad y señalización, además de una estación de patinetas Grin.

“Desde nuestra gestión estamos totalmente comprometidos con la sostenibilidad del país y la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible- ODS y por eso queremos brindar la infraestructura necesaria para promover medios alternativos de movilidad limpia. Iniciamos en Bogotá con la estación gratuita de carros eléctricos, y esperamos llegar a otras ciudades del país con el fin de seguir incentivando el uso de medios alternativos de movilidad que contribuyen a la construcción de ciudades más sostenibles y eficientes” destacó Isabel Cristina Martínez, Vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos de Banco de Bogotá.

El pasado 6 de febrero de 2020 el banco firmó el Pacto por la Movilidad Sostenible con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en el marco del Día sin carro y sin moto. Así mismo, la entidad está adherida a la “Red Muévete Mejor” promovida por la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, con el objetivo de contribuir a la movilidad de sus colaboradores, incentivando el uso de medios alternativos de transporte sostenible y a su vez, contribuir a la reducción de las emisiones de GEI, disminuyendo la huella de carbono corporativa.

Comprometido con gestionar su negocio de forma responsable y sostenible, el Banco de Bogotá pone a disposición de las personas, herramientas que faciliten el acceso a nuevas alternativas de movilidad que mitigan el impacto ambiental y simplifican la vida de sus clientes y usuarios, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.