Beat se une al ‘Latam Mobility Virtual Summit’

El evento contará con la participación de dos altos ejecutivos de Beat en Latinoamérica, Cécile Novion y Mauricio López, en el marco de un evento que prioriza la importancia de la movilidad sostenible y las mejores prácticas en la materia.

El próximo 17 y 18 de febrero tendrá lugar el ‘Latam Mobility Virtual Summit’, evento en el que más de 100 expertos internacionales se reúnen para definir la hoja de ruta de movilidad sostenible en Latinoamérica, y que contará este año con la participación de Beat y dos de sus altos ejecutivos en la región, Cécile Novion, gerente general regional para Latinoamérica, y Mauricio López, gerente general para México.

La participación de Beat en el evento es el resultado de su trabajo mejorando la vida urbana de más de 20 millones de pasajeros registrados en la plataforma, en 23 ciudades del mundo, de las cuales 21 están en Latinoamérica. También es el reconocimiento a su proyecto, ‘Beat Tesla’ en México, que se muestra como un gran recurso para ayudar al medio ambiente.

Cécile Novion, gerente general regional de Beat para Latinoamérica, hará parte del panel “Movilidad como un servicio”, en el que se verá acompañada por otros líderes empresariales de la región, como Ingrid Aviles de Waze o Mauricio del Hierro de Moovit.

Allí se abordará el concepto de movilidad como un servicio, o MaaS, por sus siglas en inglés (Mobility as a Service), en el que se piensa en la movilidad como un servicio integrado en donde proveedores públicos y privados unifican sus servicios, permitiendo al usuario pagar sus trayectos en una sola cuenta.

Por su parte, Mauricio López, gerente general de Beat en México, será el ejecutivo encargado de evidenciar el éxito de “Beat Tesla”, que se lanzó en México en 2020 y que se convirtió en un referente dentro de las plataformas de movilidad, al ser la primera en latinoamérica que impulsó una flota de automóviles 100% eléctricos.

El panel destacado presentado por Mauricio López se titula Introducing Beat Tesla: The game changer of mobility apps, (Presentamos Beat Tesla: El que cambió las reglas de juego en las aplicaciones de movilidad), y abordará la experiencia que evidenció Beat con su iniciativa, los motivos que llevaron a la compañía a impulsar el proyecto y el impacto que hasta el momento ha tenido en la capital mexicana.

El ‘Latam Mobility Virtual Summit’ tendrá una duración de dos días, es gratuito y será digital. En total, unos 10.000 ejecutivos participarán en actividades que contarán con destacados representantes públicos, entre los que se incluyen la Ministra de Transporte de Chile y el Ministro del Ambiente de Perú. Para mayor información, unirse y disfrutar del evento, los invitamos a seguir este link.