Cerca de 5.000 colombianos han donado recursos a través de la campaña “Ayudar Nos Hace Bien”

“Gracias a cada uno de los colombianos, porque con su ayuda llegaremos a nuestra meta de distribuir a un millón de mercados en todo el territorio nacional y poder demostrar a quienes más nos necesitan, que no están solos”, afirmó la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz.

“El agradecimiento a estos donantes es infinito, pero debemos seguir trabajando para garantizar que durante este aislamiento preventivo obligatorio, los colombianos más vulnerables accedan a una nutrición de calidad. Los invito a seguir uniendo esfuerzos, estamos demostrando que juntos somos más fuertes”, afirmó Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa.

La Consejera Presidencial para las Regiones, Karen Abudinen señaló: “De la mano con los gobernadores, alcaldes y las gestoras sociales llegaremos a los 32 departamentos, vamos a continuar con este entusiasmo, no paremos de donar por que puede ser la única oportunidad que tienen miles de familias de alimentarse, pero más importante es que sientan que no están solos”

El Consejero Presidencial para la Discapacidad Jairo Clopatofsky destacó: “esta campaña Garantiza no solo el cubrimiento que venimos ejerciendo a través del Gobierno Nacional a un millon doscientos mil colombianos, si no que garantiza que los otros 456,000 colombianos que están por fuera de los demas programas gubernamentales, a que les lleguen sus subsidios y mercados en las diferentes regiones del país.

El pasado 25 de marzo, el Gobierno Nacional, con el liderazgo de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, presentó al país la iniciativa #AyudarNosHaceBien, que tiene como objetivo recaudar fondos para lograr la meta inicial de distribuir un millón de mercados entre familias necesitadas y personas en condición de vulnerabilidad, durante el desarrollo del estado de Aislamiento Preventivo Obligatorio en todo el país.

Una cifra para destacar y es que a la fecha, más de 5.853 donantes de todo el país, entre ciudadanos y empresa privada han atendido esta invitación de empatía, solidaridad y capacidad de resiliencia. “Los aportes recibidos suman más de 10.000 millones de pesos, lo que nos acerca a lograr nuestra meta de entregar 1 millón de mercados a 446.453 hogares colombianos”, Destacó la Consejera para las Regiones Karen Abudinen.

Las familias beneficiarias priorizadas son elegidas a partir del cruce de bases de datos entre el Departamento Nacional de Planeación, El Departamento, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, el Ministerio de Trabajo, el DANE y la Consejería Presidencial para las Regiones.

Durante la primera semana, la campaña recibió generosos aportes de las empresas Nestlé, Bavaria y de ORF Organización ROA-FLORHUILA. En el transcurso de la segunda semana, se sumaron con donaciones en especie y en dinero compañías y entidades como Dersa, Genomalab, Mercado Pago Colombia, Corpohass, Novo Nordiks, la Cámara de Comercio de Medellín y el Banco de la República.

Cabe resaltar que la participacion del Consejero para la Discapacidad Jairo Clopatofsky garantiza que la población en condición de discapacidad de todas las regiones del país y que están por fuera de los programas gubernamentales accedan a estos mercados.

Cada mercado entregado consta de 31 productos, con un costo aproximado de 260.000 pesos.

¿Cómo se puede aportar?

Las personas podrán hacer su aporte de diferentes maneras:

– A través del sitio web https://coronaviruscolombia.gov.co/ en el que encontrarán el botón #AyudarHaceBien y tendrán dos opciones:

• Donaciones en especie

En esta plataforma, tanto ciudadanos necesitados como entidades y empresas donantes podrán conectarse entre ellos para solicitar y recibir apoyos directos según sus necesidades, excepto medicamentos.

• Donar un mercado por medio de AyudarHaceBien

Por medio de las plataformas digitales de domicilios Rappi, Tu Orden, Merqueo, Teaté, Domicilios.com, Uber Eats, Fenaltiendas y Éxito, solo se debe identificar el botón con el nombre de la iniciativa ´AyudarNosHaceBien´, desde el cual podrán seguir los pasos uno a uno y así, realizar el aporte de manera inmediata.

Para quienes no tienen acceso a las plataformas y deseen donar, pueden hacerlo a través de una cuenta bancaria de la siguiente manera:

Realizando una transferencia a la cuenta de ahorros de Bancolombia No. 16700010132, a nombre de Fundación Solidaridad por Colombia, NIT 860.071.169-1.

Se podrá aportar desde 5.000 pesos en adelante. Cada peso recolectado cuenta hacia la meta de entregar 1 millón de mercados en todo el país y así hacer una gran diferencia para muchas familias que en este momento necesitan de nuestra solidaridad.