Cerveza Andina y cinco expertos se lanzan a salvaguardar los #PatrimoniosDelCorazón de Colombia

Ante una delicada situación en la que el COVID-19 amenaza con desaparecer parte de las tradiciones del país, cerveza Andina de la mano de cinco reconocidos expertos quieren defender el legado de negocios locales que los colombianos consideran como #PatrimoniosDelCorazón.

Aproximadamente uno de cada tres restaurantes en el país ha tenido que cerrar a causa del COVID-19, según lo reporta la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (ACODRES), una cifra alarmante que tampoco es ajena a la realidad de otro tipo de establecimientos como bares, discotecas, billares y cafeterías, entre otros. Esta situación hizo que, el pasado 14 de junio, el periodista y editor de la revista Bocas, Mauricio Silva, se preguntara en su columna ‘Buena Muela’ para el diario El Tiempo, ¿qué sería de las ciudades sin esos negocios icónicos que, generación tras generación, se han abierto un lugar importante en la memoria de los colombianos?

Entendiendo la importancia del llamado de Silva, cerveza Andina quiso apoyar a estos lugares que trascienden su vocación comercial y que, con el pasar de los años, se han convertido en ‘Patrimonios Del Corazón’. Después de todo, estos establecimientos son uno de los pilares del Patrimonio Cultural inmaterial de las ciudades en Colombia, ya que son una expresión de la diversidad cultural del país y son fundamentales a la hora de entender la historia de las diferentes sociedades y de generar el sentimiento de identidad y comunidad.

Al igual que sucede con los patrimonios de la humanidad, el primer paso para elegir los #PatrimoniosDelCorazón fue una nominación colectiva que cerveza Andina convocó para que los colombianos de todos los rincones del país la hicieran a través de redes sociales. Ahora que Andina recibió cientos de nominaciones, de la mano de cinco expertos encabezados por Mauricio Silva, se hará la selección de varios sitios, en distintas partes del país, que recibirán un homenaje especial y apoyos en especie de la marca para continuar con su operación; todos los demás nominados también recibirán el reconocimiento como Patrimonios del Corazón.

“Queremos otorgarles el reconocimiento ‘Patrimonios Del Corazón’ a negocios locales que se destaquen por ser un referente de la tradición de su ciudad, integrar generaciones, ser representativos de su cultura y constituir, por décadas, un legado para su comunidad”, explica Catalina Zúñiga, gerente de Marca de Cerveza Andina.

Estos son los cinco expertos que participarán como jurados de Patrimonios Del Corazón:

• Mauricio Silva Guzmán:Este apasionado de la gastronomía, ha ganado tres veces el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, y actualmente se desempeña como editor Jefe de la revista Bocas y columnista gastronómico del diario El Tiempo. Es el presidente del comité de expertos.

• Margarita Bernal:Además de tener sus propias series de televisión, Hoy Legumbres y ¿Te Sobró?, es consultora en estrategias de mercadeo gastronómico, comunicación, diseño y desarrollo de concepto y cartas de restaurantes y en la estandarización de procesos de cocina para importantes restaurantes en Colombia.

• Lorenzo Villegas Rúa:Como columnista gastronómico del periódico El Colombiano, El Espectador y la revista Viva Air es un gran difusor de la tradición culinaria en el país. Además, dirige el programa de cocina por radio: Sobremesa f.m., de la emisora de la Cámara de Comercio de Medellín 95.9 f.m.

• Sonia Serna Benítez: Esta caleña es gestora del patrimonio cultural enfocada en la cocina tradicional y es directora de la Fundación Saboriarte, cuyo objetivo es salvaguardar y promover nuestra tradición culinaria como fuente de identidad. Además, es fundadora del movimiento Slow Food en Colombia.

• Diana Polo:creadora de contenido de la cuenta en Instagram @lacucharacolora desde hace cinco años.  Foodie, Gestora gastronómica y académica. Investiga, de la mano de biólogos, sobre productos endémicos de la región caribe.

“Emprenderemos una cruzada para salvaguardarlos, para que así, cuando podamos regresar, sigan tan vivos como siempre. Después de todo, más allá de ser un lugar para el regocijo, estos locales son la expresión viva de la diversidad cultural de Colombia y su permanencia garantiza que generaciones futuras puedan disfrutar y conocer su legado”, agregó Zúñiga.

  ¿En qué consistirá la ayuda? 

Esta cruzada que inicia cerveza Andina honrará a estos negocios con el reconocimiento Patrimonios del Corazón para hacerlos visibles en sus regiones, generar conciencia y salvaguardar este legado cultural y gastronómico.

Además del reconocimiento, desde Andina contactaremos uno a uno a los seleccionados para conocer sus estrategias de mantenimiento durante este difícil momento y apoyarlos con comunicación, asesoría en estrategias de domicilios a E-Commerce,  por supuesto, brindarles producto para afianzar sus ventas.

Patrimonios elegidos:

• Versalles (Medellín).
• La Estancia (Dos Quebradas).
• Café Florida (Bogotá).
• Las Margaritas (Bogotá).
• Heladería Americana (Barranquilla).
• Dónde Chucho (Santa Marta).
• Narcobollo (Cartagena).
• El Obelisco (Cali).
• La Tienda de Carmelita (Popayán).
• La Puerta del sol (Bucaramanga).