Chatbots: La Clave para una Comunicación Eficiente en el Mundo Empresarial

Generador de Imágenes en Bing

Qué son los chatbots y cómo funcionan en el entorno empresarial

• Tipos de chatbots

• Chatbots para empresas

• Cómo instalar un chatbot

Beneficios de implementar chatbots en la comunicación con clientes

• Potencian la satisfacción del cliente

• Reducen el trabajo y aumentan la rentabilidad al mismo tiempo

• Complementan tu estrategia de marketing

CRM: la herramienta idónea para usar un chatbot exitosamente

• Chatbot del CRM

• Otras características de los CRM

• Cómo elegir un CRM

Tendencias y avances tecnológicos de los chatbots

• Inteligencia Artificial

• Ciberseguridad

• Experiencia cada vez más personalizada

Desde que surgieron los primeros indicios del comercio en línea, los avances en este modelo de negocio han ido a un paso acelerado. En la actualidad, es difícil imaginarse un mundo sin ventas por internet ni marketing por redes sociales.

Gracias a esto, los emprendedores disponen de una cantidad enorme de recursos para incrementar su presencia en la red y mejorar el proceso de comunicación, los cuales gozan de ciberseguridad en su mayoría.

Uno de ellos es el chatbot, y hoy te contaremos con detalle sobre este aliado de la comunicación.

Qué son los chatbots y cómo funcionan en el entorno empresarial

La historia de los chatbots comenzó mucho antes que la del comercio en línea, a mediados de los años 60. Sin embargo, en un principio tenían otras funciones.

Lo que conocemos como chatbot hoy en día, se trata de simuladores de conversaciones humanas. Es decir, programas informáticos capaces de interactuar con el usuario.

Chatbots para empresas

En el ámbito empresarial, el uso más común de los chatbots es la atención al cliente y soporte técnico. También puede ser usado para ayudar a resumir ciertos procesos, como la redacción de correos electrónicos o generar informes.

Tipos de chatbots

Esta herramienta puede ser clasificada de diferentes maneras. Por ejemplo, por su función, por sus características o por la tecnología que utilizan.

Algunos de ellos son:

• Chatbots tradicionales: software o apps que siguen un flujo de mensajes en específico.

• Chatbots inteligentes: también parten de información otorgada por el usuario, pero usan la IA para formular sus respuestas.

Cómo instalar un chatbot

Puedes usar un chatbot integrado en la plataforma que uses, como los disponibles para WhatsApp, Facebook e Instagram.

Pero si quiere opciones más avanzadas, los CRM con chatbots pueden ser una mejor alternativa.

Beneficios de implementar chatbots en la comunicación con clientes

La comunicación con el público es uno de los aspectos fundamentales del éxito de una empresa, ya que durante ese proceso es posible cerrar ventas y ganar una mejor reputación para tu negocio.

Dicho esto, contar con un chatbot dentro de tu estructura laboral es una excelente idea.

Estos son sus beneficios más grandes:

Potencian la satisfacción del cliente

Los chatbots tienen la capacidad de responder de inmediato y pueden interactuar con varias personas al mismo tiempo. Además, no descansan ni tienen horarios.

De esta manera, tus prospectos serán atendidos de forma rápida en cualquier momento. Se evita que deban esperar demasiado tiempo por una respuesta, lo cual tiene un efecto positivo en su satisfacción.

Reducen el trabajo y aumentan la rentabilidad al mismo tiempo

Gracias a lo mencionado arriba, los encargados del área de atención al cliente pueden lidiar con sus responsabilidades de forma más holgada. Esto da paso a mayor productividad y, por ende, posiblemente mayor tasa de conversión.

Complementan tu estrategia de marketing

Un chatbot puede convertirse en el aliado más valioso en la mayoría de las estrategias que uses. Desde responder cientos de mensajes provenientes de una campaña publicitaria hasta hacer un seguimiento post-venta que invite a repetir la compra.

CRM: la herramienta idónea para usar un chatbot exitosamente

Como mencionamos antes, los CRM son la mejor opción para beneficiarte de chatbots. Son software de gestión de las relaciones con los clientes con múltiples herramientas para las empresas.

Chatbot del CRM

Estas son las ventajas de usarlo a través de estos programas:

• Los CRM con chatbots son fáciles de usar y no requieren conocimientos en programación.

• Es omnicanal, por lo que puede ser usado simultáneamente en todas las redes sociales y otros canales de comunicación.

• Disponen de una tecnología de ciberseguridad que los hace 100% seguros de usar.

Otras características de los CRM

Los CRM también mejoran la comunicación a través de otras funciones: mensajes a escala, plantillas personalizables y una interfaz que permite compartir el acceso de las conversaciones a todo el equipo de trabajo.

A su vez, incluye herramientas como: pipeline inteligente, gestor de tareas, integración con docenas de plataformas de gran utilidad, métricas y más.

Cómo elegir un CRM

La clave para elegir el programa más adecuado es pensar en las necesidades del negocio y cuáles son las soluciones que requiere. A partir de allí, puedes basar tu elección en las características que más se acerquen a ello.

Tendencias y avances tecnológicos de los chatbots

¿Has notado la gran diferencia entre la interacción con un chatbot de hace una década y los actuales? Ahora son más asertivos, más precisos y, sobre todo, más beneficiosos.

Este gran avance tiene varias razones:

Inteligencia Artificial

La IA está en todos lados, y los chatbots no son la excepción. Introducir esta tecnología ha logrado que respondan más allá de un guion prediseñado, donde era muy fácil que se quedaran sin respuestas cuando algo se salía de “sus manos”.

En contraste, los chatbots inteligentes recolectan datos que les permite brindar una mejor atención. Y, si es necesario, pueden delegar la conversación a un ser humano.

Ciberseguridad

La mayoría de los chatbots actuales protegen los datos de ambos lados, ya que las conversaciones están cifradas.

Experiencia cada vez más personalizada

El uso de la IA le ha dado un toque humano que hacía mucha falta en los chatbots tradicionales. Pueden “recordar” conversaciones pasadas, ser corregidos, predecir las intenciones del cliente y más. ¡Incluso son capaces de hacer chistes!

Este aspecto también influye positivamente en la satisfacción del cliente, haciéndoles sentir más cómodos y felices con la interacción. Y, como mencionamos antes, puede contribuir a su decisión de compra.