Chernóbil: Un inmenso incendio forestal que se extinguió con la ayuda de drones

Un incendio que duró 10 días cerca de una planta nuclear abandonada fue extinguido gracias a las imágenes térmicas ofrecidas por un dron.

Un enorme incendio forestal estalló en los bosques que rodean la Zona de Exclusión de Chernóbil el 4 de abril de este año, casi exactamente 34 años después de la fusión del reactor Nº 4 en abril de 1986 que causó la peor catástrofe nuclear de la historia de la humanidad. Al acercarse a los restos radiactivos de los reactores nucleares de Chernobyl, los incendios de rápida propagación hicieron saltar las alarmas de que el asentamiento de la central nuclear, situado cerca de la ciudad de Prípiat, al noroeste de la capital de Ucrania, Kiev, podría estar amenazado.

La situación era crítica. Más de 1000 efectivos de respuesta, 120 camiones de bomberos, varios helicópteros y aviones combatieron los incendios y los contuvieron en un plazo de 10 días, impidiendo que el fuego se extendiera a la desaparecida planta nuclear o a otras instalaciones de la zona. Los equipos de respuesta de la Agencia Estatal de Ucrania para la Gestión de la Zona de Exclusión, el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania y la Guardia Forestal Estatal desplegaron una flota de 10 drones para obtener información aérea de alta calidad que ayudara a los comandantes de los incidentes a comprender rápidamente la situación y tomar las decisiones correctas.

Según Alexander Sirota, Presidente del Consejo Público de la Agencia Estatal de Ucrania para la Gestión de la Zona de Exclusión, el uso de drones “nos ayudó a trabajar más rápido, de forma más inteligente. Los datos capturados ayudaron al personal responsable a tomar decisiones para cambiar la dirección del despliegue de los equipos de tierra, e incluso a corregir el despliegue de las aeronaves tripuladas»

Los drones fueron enviados para una primera vista aérea cuando el fuego comenzó el 4 de abril. La situación pronto se agravó ya que el fuego se expandió rápidamente debido al inusual clima seco de la zona. El humo negro se apoderó de la zona mientras las llamas arrasaban más de 40.000 hectáreas de los bosques que rodeaban la zona de exclusión. Fue entonces cuando la función térmica de los drones se convirtió en un activo crítico para los equipos de respuesta.

«Era imposible obtener buena visión con un humo tan denso, pero necesitábamos estar al tanto de la situación, claro y rápido. Teníamos 2 Mavic 2 Enterprise Duals. Las cámaras térmicas le dieron a mi equipo los ojos para ver a través del humo», dijo Sirota, añadiendo que el dron compacto con sensores duales (visuales y térmicos) podía ser volado casi instantáneamente en el aire cuando se sacaba de la caja.

Las capacidades térmicas de los Duales M2E permitieron rápidamente tener conciencia de la situación, dejando a los comandantes de los incidentes, ver imágenes térmicas en tiempo real, leer mediciones de calor y localizar puntos calientes en minutos. La tecnología del FLIR MSXTM superpone la imagen visual estándar con una térmica en tiempo real para una mayor claridad, incrustando detalles de bordes y contornos en las lecturas térmicas. Las tripulaciones fueron capaces de localizar rápidamente las zonas calientes, al tiempo que mejoraban su conocimiento de los objetos de la zona.

Esto redujo enormemente el tiempo de los equipos de respuesta en la escena, según Sirota.  «Incluso sin fuego, es inseguro permanecer en algunas partes del área de Chernobyl. Con el fuego, nos enfrentamos a riesgos adicionales para el personal. Los drones ayudaron a acortar el tiempo que necesitaban para estar en áreas radioactivas y reducir el daño potencial».

Los incendios forestales en gran escala son misiones complicadas que requieren la cooperación de múltiples equipos de tierra y aviación para maximizar la eficiencia de la respuesta. El incidente de Chernóbil, al estar a pocos kilómetros de distancia de los restos de la central eléctrica, hizo que fuera una misión aún más complicada.

Para controlar el incendio, fueron necesarios más de 1000 bomberos, 120 camiones de bomberos, varios helicópteros y aviones y 10 drones. La forma de asignar estos recursos y abordar la misión de la manera más eficaz planteó un desafío a los comandantes de los incidentes.

«Desplegamos drones para cooperar con los equipos de tierra y la aviación tripulada, dando a las tripulaciones una orientación informada. Para cada operador de drones teníamos representantes dedicados del equipo de tierra con estaciones de radio de campo. La comprensión de la situación, las coordenadas de los nuevos puntos calientes descubiertos, la dirección de los incendios forestales, o cualquier dato importante se compartió a través de canales de radio, así como la corrección de nuestras tareas a los centros de mando.» dijo Sirota.

Todo esto se tradujo en inteligencia práctica que ayudó a los comandantes de incidentes a navegar a los equipos de tierra y a las aeronaves tripuladas hasta donde debían estar. El uso de la aviación de emergencia se hace mucho más eficaz con la ayuda de los datos de baja altitud proporcionados por los drones. Debido a que la visibilidad era casi nula dentro del área, no se podían obtener datos visuales donde más se necesitaban.

Los aviones dejaron caer 538 toneladas de agua sobre el fuego el 12 de abril, una semana después de que el fuego se iniciara, como medida de contención crítica. «Utilizamos los datos de los drones para dirigirlos a los puntos correctos. Cuando los aviones se acercaban para dejar caer agua, los operadores de drones ya estaban en tierra o permanecían a baja altura», dijo Sirota, explicando cómo la aviación tripulada y no tripulada trabajaban colectivamente en la misión.

El 14 de abril, los incendios se extinguieron completamente. La radiación de fondo en la zona de exclusión permanece dentro de los límites normales y no aumenta, según el Servicio Nacional de Emergencias de Ucrania.