CleverTap refuerza su presencia en Colombia

Empresas colombianas como Movii y Muni, confían en CleverTap para maximizar sus impacto.

Con la compra de Leanplum, CleverTap se convierte en la única plataforma de Engagement y retención de usuarios en su especie, a nivel mundial.

CleverTap mantiene una fuerte presencia en Colombia trabajando de la mano con empresas como Movii, especializada en pagos electrónicos y Muni, especializada en venta por catálogo en línea, lo que ha permitido maximizar su impacto a nivel nacional.

A principios de junio, CleverTap anunció la adquisición de Leanplum, una plataforma de engagement del cliente multicanal y con la cual refuerza la presencia global de la compañía fusionando el portafolio de estas dos organizaciones y brindando mejores soluciones en tecnología a todos sus clientes en América del Norte, América Latina, Europa, India, Sudeste Asiático y Oriente Medio.

La empresa ahora contará con herramientas como hiperpersonalización en tiempo real, también, pruebas A / B y una mayor escalabilidad a sus líneas de productos de Engagement omnicanal, análisis y segmentación fortaleciendo a los equipos de crecimiento y marketing a nivel mundial, creando así, la única plataforma de engagement y retención de usuarios en su especie.

La fusión completa resultará en un producto integrado en el mercado disponible dentro de los próximos 3 a 4 trimestres, ampliando el campo de acción y acrecentando las herramientas de ambas, lo que provocaría una sinergia que al igual que, crecimiento, brinda aprendizaje con mayores oportunidades para los empleados y reflejándose en mejores resultados para los clientes y el usuario.

Tras la adquisición, CleverTap agregó a sus filas a Momchil Kyurkchiev, cofundador de Leanplum, bajo el cargo de Jefe de Estrategia, así como también al grupo de inversores y accionistas Norwest Partners, Shasta Ventures, Canaan y Kleiner Perkins, lo que monetariamente representó un aumento de ingresos para CleverTap a partir del 1 de junio de 2022.

La adquisición de Leanplum da como resultado una empresa única, combinando la capacidad de ambas en una sola plataforma, mejorando la experiencia del usuario que exige un trato individual; ahora más que nunca son mas las empresas que han migrado a plataformas digitales, que buscan impactar a las audiencias y que necesitan las mejores herramientas de engagement, segmentación y analytics lo que permitirá a las marcas digitales construir relaciones valiosas y a largo plazo con sus usuarios.