Colombia lidera la industria del juego en Latinoamérica

De acuerdo con las cifras presentadas por Coljuegos durante el GAT Showcase Bogotá, “la Industria de juegos de suerte y azar le aportó a la economía del país el año 2021 una cifra cercana a los 630.000 millones de pesos y se espera que para el cierre del 2022 supere esa cifra con un recaudo aproximado de 720.000 millones de pesos, recursos que se destinarán al sector de la salud.” Aseguró el vicepresidente de Desarrollo Comercial, John Jairo Altamiranda.

Además, el directivo señaló que “actualmente Colombia es líder en Latinoamérica en la regulación de juegos online y eso nos hace sentir orgullosos, somos un caso de éxito en la región y hemos recaudado cifras impresionantes gracias a su aplicación. Es necesario seguir cultivando esta ventaja competitiva, razón por la cual desde la entidad se promueve una actualización permanente, analizando diversos tipos de juegos novedosos que se puedan introducir al mercado colombiano para poner a disposición de los operadores y ayudar a combatir la ilegalidad.”

En relación con los impuestos y derechos de explotación del juego legal en Colombia, a julio de 2022 se han efectuado transferencias al sistema de salud por $584.713 millones. Actualmente, existen 383 empresas que operan de manera legal en el país en 3.116 establecimientos y un número de 96.076 máquinas tragamonedas (METs), autorizadas para operar por el gobierno de Colombia, al igual que 17 plataformas para apuestas por internet.

El evento GAT Showcase, realizado la semana pasada en Bogotá, reunió a compañías líderes y personalidades de la industria del juego de Europa, Estados Unidos e Iberoamérica con intereses y negocios en Colombia y América Latina. Empresarios, proveedores y operadores del sector, pudieron actualizarse e intercambiar experiencias en una muy productiva jornada en la que brilló la tecnología de última generación, aplicada a equipos de juegos para casinos y plataformas y software especializados para apuestas en línea.

Por su parte, Evert Montero, presidente de Fecoljuegos, resaltó el compromiso de los empresarios con la industria, la seriedad del sector en el país y la importancia del componente tecnológico en la evolución del entretenimiento. “Observamos mucha tecnología, capacidad y voluntad de negocios, lo que al final se traducirá en un aporte muy importante en transferencias para la salud de los colombianos. Siempre habrá cosas por mejorar y actualizar en cuanto a regulación, pero somos conscientes de que la regulación controla la ilegalidad; la industria está bien y sana, pero debemos estar atentos pues la competencia desleal es grande y afecta al sector.”

GAT Showcase Bogotá, reunió a más de 1.000 visitantes de países como Colombia, Bulgaria, Eslovenia, Armenia, Austria, Italia, Alemania, España, Chile, Perú, Argentina, Malta, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Estados Unidos, Ecuador, Curazao, Venezuela, entre otros.

José Aníbal Aguirre, CEO de los eventos Gaming & Technology Expo, expresó: “El encuentro contó con una destacada representación de empresas de Colombia y marcas internacionales con oficinas en Bogotá, Lima y Buenos Aires, entre otras capitales de Latinoamérica. Los expositores de ruletas y equipos de casino, efectivamente han firmado acuerdos por aproximadamente ocho millones de dólares. El énfasis e innovación del tema eSports en nuestros eventos, ha despertado gran interés entre los operadores pues las apuestas sobre estos deportes electrónicos podrán agregarse tanto a los eSports Betting Bar y a las plataformas online autorizadas”.

La zona denominada eSports Betting Bar, centro del networking de GAT Showcase, llamó la atención de los visitantes por las simulaciones y demostraciones de juegos en vivo bajo la coordinación de Fedecolde y la exhibición del software de apuestas en deportes electrónicos de la empresa Mobadoo, que arriba con fuerza a nuevos mercados de jugadores en Latinoamérica.

El balance de GAT Showcase, de acuerdo al criterio de expositores y visitantes colmó sus expectativas ya que pudieron realizar negocios y actualizar sus relaciones comerciales con una visión clara del momento presente y perspectivas muy positivas para 2023.

Los organizadores realizaron el lanzamiento de GAT Expo Cartagena 2023, la feria de gran formato que se llevará a cabo el 29 y 30 de marzo del próximo año en el Centro de Convenciones Las Américas, alcanzando su versión No.24.