Compra y venta de casas: cómo la tecnología cambió todo

En las últimas décadas se pasó de los anuncios en un periódico a las páginas webs especializadas y otros cambios para ayudar en la compra de un inmueble.

Hace unas décadas, para vender una casa había que poner un anuncio en la ventana o pagar por un espacio publicitario en el periódico para que las personas pudieran enterarse. En la actualidad, gracias a la revolución tecnológica de la que somos parte, la compra y venta de casas ha cambiado por completo. Todas las opciones están al alcance de un clic.

Se pueden hacer tour virtuales de la propiedad, revisando en 3D cómo se verá la casa. Puedes buscar tus opciones no solo por distritos o ciudades, sino también por cantidad de metros, número de cuartos, baños, estacionamientos y otros aspectos que serán determinantes para tu compra. Todo gracias a los algoritmos de búsqueda de las plataformas que llegaron para cambiar una industria que ya era exitosa, pero que viene evolucionando constantemente.

En la actualidad es posible comprar inmuebles con criptomonedas, algo que hace solo unos años era impensable. Ahora se puede realizar a través de Kodo Assets para inmuebles en Sao Paulo como una nueva manera de inversión y lo mismo viene pasando en otros lugares del mundo.

¿Qué factores cambiaron en la compra y venta de casas?

La experiencia de comprar una propiedad no pasa solamente por encontrar la casa de tus sueños, sino que también hay muchos factores a tener en cuenta que giran alrededor. Por ejemplo, la firma de los contratos, la evaluación crediticia con un banco o decidir la manera de pago. Ahora todos esos trámites se pueden hacer de manera online.

Existen contratos que se pueden firmar de manera remota, sea de la separación del bien o también en la minuta de compra y venta. Incluso en muchos casos, especialmente durante la pandemia, se hicieron populares las aplicaciones donde se podía hacer el reconocimiento facial para poder identificar a las personas y así evitar las estafas o problemas de identidad. Todo gracias a la Inteligencia Artificial.

Además, un agente de créditos hipotecarios te puede evaluar económicamente por teléfono o videollamada, mientras que los documentos solicitados pueden ser enviados por correo electrónico, algo que solo hasta hace unos años había que llevarlos de manera impresa.

Ahora es posible desintermediación. En muchas oportunidades los propietarios de una casa pueden tratar de cerrar una venta sin la necesidad de un agente inmobiliario, ahora con mucha más razón al existir muchas plataformas online donde se pueden buscar opciones. Sin embargo, siempre es mejor tener la asesoría de un especialista para que ayude en el proceso, ya que hay muchos documentos, trámites y tributos que resolver en la operación.

Ver tu casa en 3D

Mientras antes uno revisaba en planos los departamentos o casas que estaba buscando, hoy lo que se puede hacer es ver en 3D o mediante un recorrido virtual cómo quedará el inmueble terminado. Esto ayuda a revisar no solo los espacios y distribución, sino también a alcanzar a revisar los acabados que tendrán los muebles, cocina y los baños.

Lo mejor es que todo esto se puede hacer desde el mueble de tu casa o desde el celular mientras estás en la playa. Además, la geolocalización y el desarrollo de aplicaciones como Google Maps, hace que uno pueda revisar la locación de la propiedad sin tener que moverse. Así puede uno averiguar si tiene cerca colegios, supermercados, si es que está cerca a una avenida muy bulliciosa y si la zona va de la mano con lo que está buscando.

Luego de haber revisado cómo la tecnología ha cambiado todo en la experiencia de compra y venta de casas, quizás es el momento perfecto para que busques la casa de tus sueños. Puede ser una gran inversión para el futuro. El sector inmobiliario sigue en crecimiento y es el momento perfecto para que te subas a esta ola.