Conectando hogares estrato 1 y 2 de manera gratuita

La nueva normalidad es estar conectados. No todos los colombianos, especialmente los hogares más vulnerables, cuentan con una conexión a internet. Este era el caso de Carmen Edilia Luengas, una mujer de 69 años que tenía que salir de su casa y pedirle a sus vecinos que dejaran a su nieta ir y usar el internet para estudiar. Hace dos semanas su vida se transformó cuando recibió la instalación de internet gratuito en su hogar gracias a Colombia Conectada, una iniciativa de Claro por Colombia para reducir la brecha digital del país.

“Mi nieta tenía que estar de vecino en vecino para poder estudiar hasta que mi nieto me hizo la solicitud al programa y salí favorecida. Ahora ella ya puede estudiar aquí, no debemos exponernos a la pandemia ni hacer recargas de celular que salían muy caras y muchas veces no podíamos pagarlas”, cuenta Carmen.

Para acceder a este programa los interesados deben  ingresar a www.colombiaconectada.com y cumplir con ciertos requisitos definidos por el Ministerio TIC los cuales son: fotocopia de la cédula, foto de la fachada de la vivienda en la que se pueda ver la dirección del inmueble, una declaración juramentada -por vía telefónica- en que se certifique que no ha contado con servicio de internet fijo en su hogar en los últimos seis meses, y la dirección del inmueble, además de un recibo de servicios públicos que sustente su pertenencia al estrato 1 o 2. De la misma manera, a través de este portal www.colombiaconectada.com podrán realizar el seguimiento de su postulación y conocer si han sido seleccionados para tener conectividad en su hogar durante un año

Así como Carmen, hasta 10.000 hogares de estratos 1 y 2 podrán conectarse gracias a las donaciones de las personas que se inscriban al programa como padrinos. Por cada beneficiado, Claro por Colombia conectará otro hogar (hasta 1.000 hogares) y así más colombianos entrarán a la era digital.

De acuerdo con Maria Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia, programa de sostenibilidad de Claro, “la invitación está abierta para que todos los que quieran apoyar la iniciativa para acercar a otras personas a la tecnología se sumen a la campaña. Además, quienes quieran beneficiarse aún están a tiempo de postularse al programa. El propósito de Colombia Conectada es contribuir a que más hogares puedan contar con internet para facilitar su vida, permitiéndoles estudiar, trabajar y hasta estar en contacto con sus seres queridos”.

En caso de que desee sumarse como donante, puede hacerlo a través de la página web www.colombiaconectada.com, realizar una consignación a la cuenta corriente de Bancolombia No 403484616 o en los Centros de Atención y Ventas Claro.