Consejos para jugar a League of Legends

En tan solo unos años, el juego League of Legends ha experimentado un éxito sin precedentes. En la actualidad, es el videojuego más jugado en el mundo, sobrepasando la increíble cantidad de 100 millones de jugadores que se conectan a diario. Los motivos de esta superioridad se deben tanto a su calidad como a la accesibilidad, ya que es gratuito y está disponible en varios idiomas. No obstante, sin lugar a dudas, es la comunidad creada a su alrededor y la posibilidad de formar equipos para competir en torneos lo que más ha contribuido a su popularidad.

En cuanto al número de jugadores, su éxito es similar al del sector de las apuestas y los casinos, que desde que salieron de las casas de juego tradicionales para tener presencia en Internet no han hecho más que ganar más y más adeptos. En la red es posible encontrar online casinos de Todascasasdeapuestas.com en los que puedes comprobar lo que ofrecen esas plataformas tan de actualidad.

Pero no hablemos más del los juegos de azar y retoemos la cuetión del Legue of Legends. En relación a los e-sports es, posiblemente, el más importante en la categoría multijugador de arena de batalla en línea. Por lo tanto, cabe suponer que las apuestas al LOL también tienen una enorme repercusión, atrayendo tanto a jugadores como a aficionados. En estos momentos es el cuarto videojuego que más dinero ha repartido en premios de la historia, aproximadamente 99 millones de dólares estadounidenses.

Si quieres formar parte de los jugadores profesionales de LOL, los siguientes consejos deberías tomártelos muy en serio.

Aprender bien las reglas

Lógicamente se deberá saber que se trata de un juego de estrategia en el que se enfrentan dos equipos de 5 jugadores cada uno, teniendo la misión de destruir la base enemiga en un tiempo aproximado de entre 20 y 40 minutos. Sus características fundamentales son el nexo o base de los equipos, las torretas y los inhibidores.

El nexo del equipo contrario es el objetivo a destruir, además es el lugar donde se generan los súbditos y detrás se localiza la fuente, que sirve para recuperar vida y maná rápido. Las torretas, por su parte, se disponen a lo largo y ancho del mapa y dañarán a las tropas enemigas, además amplían el campo de visión, por lo que las torretas enemigas hay que destruirlas. Por último, los inhibidores que se encuentran protegidos por las mencionadas torretas, si se destruyen, aparecerán supersúbditos durante algunos minutos.

Conocer los tutoriales

Para profundizar en el juego, lo recomendable después de haber entendido las reglas es ganar algo de experiencia gracias a las guías que ofrece el propio juego una vez que se crea la cuenta. El tutorial de bienvenida servirá para entender los controles básicos y el concepto de las partidas. En este primer tutorial ya se permite desbloquear al primer campeón. Hay dos tutoriales más que se recomienda completar, “aumento de poder” y “compra de equipamiento”. Al realizar los tres, se recibe una cápsula como recompensa.

El mapa, sus calles y posiciones

Es importante, aunque resulte algo pesado al principio, reconocer las calles del mapa y las posiciones que se juegan en cada una de ellas. Las también conocidas como líneas o caminos donde los jugadores van a poder moverse, son la Superior, la Central, la Inferior y la Jungla.

Los avatares

Los campeones suman a día de hoy nada menos que 150, conocerlos todos es perderse en un sinfín de especificaciones. Lo más aconsejable es visitar la guía de campeones, así como la guía de las clases y sus diferencias para conocer los estilos de juego posibles. A grandes rasgos, se puede elegir entre aniquiladores, controladores, magos, tanques y especialistas.

Otros factores a tener en cuenta

Para obtener una formación completa también habrá que saber cómo mejorar los personajes, conseguir oro, aumentar la experiencia, desbloquear habilidades, hechizos y objetos. Por último, también es recomendable conocer los modos de juego y las diferencias que mantienen.