Covid-19, un acelerador de desarrollos tecnológicos en el sector inmobiliario

La emergencia sanitaria a causa del covid-19 ha sido el acelerador de los desarrollos tecnológicos en el sector inmobiliario, sin embargo, pese a esta situación los retos y barreras que presentó esta crisis fueron una oportunidad para muchas empresas, “efectivamente el 2020 fue un año diferente y retador, pero para nosotros fue una oportunidad de crecimiento; las empresas se golpearon en un primer momento, pero rápidamente con tecnología pudieron dar solución a estas problemáticas que se estaban presentando” expresó Shirlhey Sánchez, Co-Fundadora y VP Corporativa de la asociación PropTech de Colombia.

El concepto de PropTech (Property Technology), que hasta principios del presente año era tímidamente aceptado por el sector en Colombia, incrementó exponencialmente sus operaciones y relevancia en el mercado. Según datos de la Asociación PropTech de Colombia, las empresas mapeadas al día de hoy son más de 60 startups, que trabajan apuntando sus tecnologías al sector inmobiliario y constructor en Colombia, y ese número sigue aumentando, especialmente en este año se generó una aceleración de desarrollos tecnológicos en el sector para afrontar los retos y barreras que trajo el covid-19, “el coronavirus aceleró totalmente el proceso de transformación digital de las empresas del sector, lo que iba a ocurrir en los próximos tres o cinco años, ocurrió en dos meses. Se dio una total disrupción para uno de los sectores más tradicionales” explicó Shirlhey.

En efecto, el uso de estos recursos tecnológicos es sin duda un aliado para las compañías PropTech, una oportunidad para afianzarse en la industria, y la evolución del sector para actuar frente al covid – 19. “Estamos seguros que la tecnología será una de esos recursos que generarán un cambio completo en la mentalidad de la población en general. Se va a generalizar mucho más su uso para la realización de transacciones y para también tener información actualizada del sector” destacó, Sebastián Noguera, Co-fundador de Habi.co.

Colombia un HUB en temas de innovación y emprendimiento

Desde la asociación se destacó a Colombia como el nuevo HUB en temas de innovación y emprendimiento para el sector “estamos creando el futuro tecnológico del sector inmobiliario y constructor, creemos en el potencial que tiene el país en este tipo de desarrollos y estamos seguros que somos un HUB en temas de innovación y emprendimientos para América Latina”.

Cabe mencionar que, esta transformación del sector y la inversión extranjera que recibieron  empresas PropTech como Habi.co, que obtuvo más de 15 millones de dólares por parte de los más reconocidos fondos de inversión estadounidenses, como Tiger Global y el fondo de riesgo tecnológico, Inspired Capital; La Haus, con una ronda de inversión por US$10 millones, liderada por Kaszek Ventures, NFX y Acrew Capital; y Aptuno que consiguió US$680.000 en una ronda de inversión pre-semilla liderada por inversionistas ángeles y Magma Partners; le dan un signo de estabilidad y visibilidad para el sector y el país.

Habi.co una de las PropTech con más proyección en el país

La plataforma digital colombiana que nació el año pasado con el objetivo de simplificar el proceso de compra y venta de inmuebles, ha incrementado sus transacciones mensuales en más de 4.5 veces respecto a los niveles previos al covid-19 en marzo, como parte de su estrategia, inició operaciones en Bogotá y ahora se encuentra operando también en algunas zonas de Medellín y el Valle de Aburrá, Noguera afirmó “Habi espera ayudar a los vendedores, compradores y propietarios de viviendas de clase media en la decisión financiera más importante de sus vidas, por esa razón, en los últimos dos meses logramos duplicar el tamaño de la deuda que nos permite comprar viviendas en Bogotá y Medellín”.

Además aseguran, que más de 35 mil personas han logrado conocer el valor de su vivienda a través de la página web de Habi.co, “a través de algoritmos e inteligencia artificial la plataforma compara de manera objetiva el inmueble frente a otros con características similares en más de 100 variables y realiza una preoferta, inmediatamente. Esto permite que el precio asignado sea justo” concluye Sebastián.

Beneficios de convertirse en una PropTech

Una compañía PropTech es más sencilla, predictiva y rentable en la forma de trabajar en el sector con:

• Optimización de recursos.

vProcesos más eficientes y eficaces.

• Mejoramiento en la experiencia de usuario.

• Nuevas experiencias inmersivas.

• Fortalecimiento en la seguridad de la información.

• Trámites más ágiles y seguros.

• Reducción en tiempos y costos.