Día del Internet: ¿Cómo promover un uso seguro en los niños?

La pandemia y las clases virtuales han abierto una ventana a un crecimiento exponencial del uso del internet en niños. El internet ya no es algo a lo que los niños se conectan durante unas pocas horas, al contrario, en muchos hogares, es parte de su vida diaria porque es utilizado para investigar informes escolares, organizar fiestas infantiles virtuales, obtener información, ver dibujos animados, películas; comunicarse con maestros y otros niños, y jugar de forma interactiva.

Para la docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación de la USAT, Ing. Karla Barreto Stein, este acceso en línea también conlleva riesgos, como el contenido inapropiado, ciberacoso, depredadores en línea y tantas historias que se ven en las noticias. Por ello, es necesario estar atentos a los muchos peligros que este acceso implica, inclusive cuando los niños pueden saber más sobre la tecnología que uno mismo.

“La respuesta no está en prohibir el uso o aislar a nuestros niños de la experiencia. La vida está llena de riesgos y peligros, esto implica que, como padres, tenemos que enseñar a nuestros niños el cómo ser inteligentes con la tecnología e internet. Además, es importante comprender cómo afrontar diversos escenarios para que nuestros pequeños tengan la mejor experiencia de estar en línea y tomen las mejores decisiones”, explica la Ing. Barreto.

Al respecto, la especialista brinda algunos consejos para mantener a la familia más segura en línea:

Supervisar el uso del internet

La idea fundamental es comunicación constante con sus niños, hable con sus hijos, use herramientas para protegerlos y vigile sus actividades en línea.

• Sea un experto en el uso de la tecnología: haga que sus hijos le muestren lo que están haciendo en línea y tomen esa oportunidad para un momento de aprendizaje juntos.

• Mantenga la computadora en un área común donde pueda observar a sus hijos. Evita poner una computadora en la habitación de un niño.

• Haga que su hijo ponga todos los dispositivos móviles por la noche en zonas comunes.

• Comparta una cuenta de correo electrónico con niños más pequeños para monitorear quién les está enviando mensajes.

• Marque los sitios favoritos de su hijo para que tenga un fácil acceso y evite ingresar a contenido inapropiado por un error tipográfico. Visite sus sitios web favoritos con ellos.

• Supervise el uso que hacen los niños de los sitios de redes sociales. Sea consciente de qué información se está revelando y qué información puede identificar a su hijo sin saberlo.

• Infórmese sobre la protección en línea en otros lugares. Averigüe qué protección en línea se ofrece en la escuela, en los centros extracurriculares, en las casas de los amigos o en cualquier lugar donde los niños puedan usar una computadora sin su supervisión.

• Considere instalar software de filtrado de control parental y/o programas de seguimiento que también pueden ayudarlo a proteger a sus hijos de depredadores en línea y contenido inapropiado para adultos. Pero no confíes solo en estas herramientas. Los niños se benefician más de las conversaciones directas con sus padres.

• Evita los contenidos de membresía gratuita que pueden mostrar contenido no apropiado como parte de comerciales.

• Cambiar el valor predeterminado. Modifique las contraseñas predeterminadas restantes en sus dispositivos inteligentes en casa. Esto hace que sea más difícil para los piratas informáticos acceder a ellos. Y, mientras lo hace, asegúrese de que todos sus dispositivos inteligentes tengan el software y las actualizaciones de seguridad más recientes.

Tener líneas abiertas de comunicación

Hable regularmente con sus hijos sobre el uso de internet, las actividades en línea en las que están involucrados y los sitios que visitan.

• Sea directo, sencillo y asertivo.

• Hágales saber a sus hijos cuáles son sus preocupaciones.

• Hable con ellos sobre los peligros de interactuar con extraños en línea y recuérdeles que las personas en línea a menudo no dicen la verdad.

• Anime a sus hijos a que le digan si alguien que conocen en línea intenta obtener información personal de ellos o dice cosas que los hacen sentir incómodos. 

Establezca límites

Converse con sus hijos de los peligros y que revisará periódicamente su actividad en internet. Es importante hacerles entender que se trata de tener reglas para garantizar su seguridad y la intención no es para espiarlos o falta de confianza en ellos. Establezca y comunique claramente cuáles son las reglas familiares (que también debe seguir) con respecto al uso de Internet, tales como:

• Limite la cantidad de tiempo de pantalla que se le permite a su hijo.

• Evite exposición no deseada, mantener privada toda información privada en privado.

• No intercambiar fotografías personales con extraños o amigos conocidos en línea.

• No acepte conocer a nadie en persona que haya contactado en línea.

• No responder correos electrónicos o mensajes amenazantes.

• Siempre informe a los padres sobre cualquier comunicación o conversación en línea que haya dado miedo o haya hecho sentir incómodo al niño.

“Finalmente, hable con sus hijos sobre los pasos que pueden tomar para modelar una buena ciudadanía digital y ser seguros, responsables y efectivos en línea. La idea fundamental es que, si sus hijos aprenden a usar sabiamente el acceso a internet con su supervisión, puedan estar seguros mientras usan Internet utilizando en su beneficio todos los recursos que tiene para ofrecer y mejoren su juicio al tomar decisiones frente a riesgos latentes. Asimismo, estemos con los ojos bien abiertos y prestemos a atención a las señales de advertencia de que algo no está bien”, concluyó la experta.