Econexia reafirma su compromiso con los emprendedores, MiPymes y grandes empresarios

Desde agosto de 2020 a febrero de 2021, Econexia, a través de las siete ruedas de negocio virtuales, generó 42 mil millones de pesos en expectativas de negocio y realizó más de 14.000 citas entre demandantes y ofertantes.

El portal web registró más de 760 mil visitas y se han realizado 297 contenidos Además, más de 4.000 empresas, han encontrado oportunidades y negocios, a través de conexiones digitales, que reactivan la economía de los sectores e industrias.

Econexia, desde que en agosto de 2020 entró en funcionamiento, hasta la fecha, sigue trabajando en su propósito de generar oportunidades de conexiones y negocios para impulsar la reactivación económica de las empresas. Es de resaltar que esta iniciativa,  es una realidad gracias al trabajo en conjunto entre Corferias, la Cámara de Comercio de Bogotá, el Gobierno Nacional, Colombia Productiva, Compra lo nuestro, INNpulsa, Procolombia, FONTUR, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación de Boyacá.

Gracias a las diferentes actividades que ha liderado, ha logrado visibilizar los productos y servicios ofrecidos por emprendedores, pequeños, medianos y grandes empresarios. Econexia, para este 2021 a través de su calendario virtual, reafirma su compromiso y continúa a la cabeza de los eventos que promueven el impulso y desarrollo económico de Colombia.

“Econexia busca entregar una solución integral que contribuya a la reactivación económica del país, a impulsar a los empresarios y emprendedores, a promover sus productos y servicios, a través de un portal web que integra opciones de salas para ruedas de negocios virtuales y acceso a contenidos, que aportan en la dinámica de la innovación de las compañías e industrias y aplicación de tecnologías como eje dinamizador”, destacó Andrés López Valderrama, presidente Ejecutivo de Corferias

Esta herramienta digital, ha recibido a la fecha más de 760.000 visitas con más de 580 mil usuarios únicos, que han participado en las actividades que componen cada uno de los ecosistemas: Agroindustria y Alimentos; Moda y Confección; Industria, Manufactura y Medio Ambiente; Economía Naranja e Industrias Creativas; Estilo de Vida y Consumo.

Así mismo responde a la necesidad de encontrar en un solo lugar múltiples herramientas que le permite al empresario mayor visibilidad de sus productos, participar de citas de negocios que incremente sus oportunidades con contactos demandantes interesados en sus productos, y contenidos profesionales dependiendo los intereses y enfoques de cada ecosistema.

Las vitrinas virtuales, por ejemplo, impulsan la visibilización y generación de contactos de micro, pequeñas y medianas empresas de los diferentes ecosistemas, actualmente cuentan con más de 18.000 productos.

En cuanto a los contenidos profesionales, la plataforma dispone de espacios de actualización y transferencia de conocimiento. Desde su lanzamiento y en lo corrido del 2021, se han realizado 297 contenidos entre webinars, artículos de formatos conferencias, paneles y charlas virtuales sobre tendencias, dinámicas de mercado, casos de éxito, buenas prácticas y formación empresarial, lideradas por expertos.

“Econexia ha reunido a una comunidad con más de 4.000 empresas vinculadas, 4.500 demandantes profesionales, y 14.000 citas de negocios. Cifras que superan en su totalidad las metas que nos habíamos planteado al inicio del proyecto y nos dan la confianza de saber que estamos cumpliendo el objetivo de conectar empresarios y generar oportunidades de negocios en un ambiente digital”, afirmó el presidente ejecutivo.

Cabe destacar que las siete ruedas de negocio organizadas en el 2020, permitieron alcanzar, a la fecha, 42 mil millones de pesos en expectativas de negocio. Todo, en una sola plataforma.

Para Agroquinoa SAS, una empresa agroindustrial ubicada en el departamento del Valle, que trabaja con campesinos del suroccidente del país, población vulnerable y resguardos indígenas del Putumayo, Econexia les permitió posicionar su empresa que beneficia a más de 250 familias productoras del país. Para nosotros fue muy significativo participar en la rueda de negocios porque logramos conocer qué y cómo quieren los productos nuestros compradores y cómo se está moviendo el mercado. De no haber participado, no habríamos conocido importantes compradores del país. Estos espacios sirven para crear y construir confianza, se convierten en un vehículo clave para que los negocios se realicen en esa construcción de confianza. Permiten que muchos otros empresarios nos conozcan a nosotros los microempresarios, nuestros portafolios y la novedad de nuestros productos”, afirmó Alejandro Pantoja, gerente general.

Entre tanto, D’Lala Candies, una empresa que ofrece mezclas y dulces artesanales hechos con productos orgánicos, participó en la rueda de negocios. “Vincularnos a Econexia en medio de una pandemia fue muy oportuno porque como emprendedores nos encontrábamos en un momento muy difícil, habíamos cesado producción. Este escenario nos ayudó a fortalecer nuestro negocio, pudimos conocer clientes potenciales y logramos visualizar nuestra marca a nivel nacional e internacional”.

Qué viene para el 2021

Econexia, la iniciativa que reúne en una plataforma virtual a las ferias más representativas del país agrupadas en cinco clústers clave, reafirma este 2021 su compromiso con la reactivación de la economía, a través de la visibilidad, relacionamiento comercial y posicionamiento de las empresas, productos y marcas colombianas.

Para este año, se tiene programada una agenda que contempla cinco ruedas de negocio, una por ecosistema:

• Ecosistema Agroindustria y Alimentos: 23 al 26 de febrero

• Moda y Confección: 23 al 26 de marzo

• Industria y Medio ambiente: 27 al 30 de abril

• Estilo de Vida y Consumo: 11 al 14 de mayo

• Industrias Creativas y Economía Naranja: 25 al 28 de mayo.

Así mismo, los contenidos académicos y las conferencias en línea, lideradas por expertos de cada uno de los ecosistemas, serán transmitidos a través de sus canales virtuales oficiales, @econexia en Facebook y econexia.com.