ePayco y PayPal se unen para retirar fondos

Las empresas y colombianos ahora podrán retirar el dinero de sus ventas internacionales de forma rápida, fácil y segura.

Adicional a esto, podrán realizar 3 retiros diarios por un valor máximo de $3.000 USD y 10 retiros mensuales por un monto de $10.000 USD.

ePayco espera que más de 200.000 mil comercios se vean beneficiados de esta alianza.

ePayco, uno de los ecosistemas de pagos más reconocidos en Colombia, se une a PayPal la billetera digital con más de 250 millones de personas en todo el mundo, con el fin de brindar a los usuarios un sistema de retiros de dinero seguro y globalmente aceptado.

Las empresas, emprendedores y clientes; podrán gracias a esta alianza, realizar retiros de sus ventas internacionales directamente de la cuenta bancaria que tengan vinculada en Colombia. ePayco permitirá, que independiente del banco al que se esté vinculado, Itaú, Banco Popular, Santander entre otros; se pueda retirar el dinero sin inconvenientes.

“Por medio de esta alianza queremos continuar democratizando los pagos electrónicos y automatizar la consulta y retiro de fondos de PayPal, brindando una solución práctica y segura para los comercios y clientes. Estamos comprometidos con el fortalecimiento de la industria financiera, por ende, nos interesamos en realizar este tipo de acuerdos” afirmó Juan David Rúa Y, Cofundador y CEO de ePayco.

Por medio de esta alianza, se podrán llevar a cabo 3 retiros diarios por un valor máximo de $3.000 USD y 10 retiros mensuales por un monto de $10.000 USD. Y, asimismo, el dinero de PayPal será abonado en la cuenta bancaria entre 24 y 48 horas hábiles según el procesamiento del sistema financiero colombiano.

Por otro lado, en cuanto a la seguridad de la información financiera, será protegida gracias a la tecnología que ofrece PayPal 24/7, y los usuarios que quieren resolver cualquier tipo de duda o inquietud, podrán hacerlo a través del canal de atención de ePayco en español y en inglés.

Finalmente, ePayco espera que más de 200.000 mil comercios se vean beneficiados de esta alianza, y que puedan retirar el dinero de sus ventas internacionales de forma rápida, fácil y segura.