Este miércoles llega Ch@nge Experience, primer evento 100% online de IBM en Colombia

Comprender las tendencias nos permite prepararnos y aprovechar mejor las oportunidades.

#IBMChangeExperience – 19 de Febrero de 2020 – 8:30 am a 10:30 am, Bogotá

El evento online sobre los desafíos tecnológicos en el mundo de los negocios. IBM dará a conocer las tendencias más relevantes, de la mano de expertos y empresas colombianas, que contarán cómo se están transformando digitalmente. Es gratuito y abierto a todo el público.

¿De qué hablaremos en #IBMChangeExperience?

• Transformación Digital

• Empresa Cognitiva

• Automatización

Site de registro al evento: https://bit.ly/36GKMGz

¿Qué nuevos desafíos nos presenta la transformación digital?

Los líderes de mercado enfrentan cambios disruptivos por lo que tendrán que adoptar nuevos modelos de operación y mejorar las habilidades de sus trabajadores o correrán el riesgo de volverse irrelevantes. Para competir en la Era Digital, las empresas deberán trabajar más fluido.

Para 2022, más de la mitad de las empresas en América Latina integrarán la gestión de la nube, a través de sus nubes públicas y privadas, mediante la implementación de tecnologías, herramientas y procesos de gestión unificados híbridos o multi-cloud. Fuente: IDC

Las tres claves para transformarse digitalmente de acuerdo con IBM

1. Aprovechar la ventaja predominante en los datos: los datos y análisis propietarios y heterogéneos se pueden integrar y seleccionar para impulsar el rendimiento de la plataforma comercial. Además de esto, se requiere confianza en los datos y evitar sesgos en el corazón de los flujos de trabajo cognitivos y la toma de decisiones válidos. Las preocupaciones sobre los derechos de datos y el acceso a la información autorizada serán más importantes.

2. Diseñar el negocio para el cambio: la intención de la plataforma comercial establecerá la forma arquitectónica e impulsará el modelo operativo objetivo de la Empresa Cognitiva.

a. – La habilitación de la agilidad y la flexibilidad requiere algunas elecciones arquitectónicas fundamentales para proporcionar un marco práctico para avanzar: estas opciones se relacionan con los flujos de trabajo, los datos, la inteligencia artificial y la informática.

si. – Se necesita una orquestación inteligente de arquitecturas abiertas e híbridas en redes y ecosistemas.

3. Reinventar la fuerza de trabajo para encender el talento: las nuevas plataformas de negocios y flujos de trabajo requieren un logro de habilidades nuevo y continuo. AI está habilitando la inferencia de habilidades, transformando la gestión y el aprendizaje de la fuerza laboral. El trabajo en equipo ágil es el nuevo paradigma de trabajo, que respalda la transferencia y el desarrollo rápidos de habilidades.

Casos de transformación/reinvención digital en Colombia

COLOMBINA 

De la mano de IBM Services, Colombina está realizando la conversión a  SAP S/4HANA, con el objetivo de hacer más efectivos sus procesos de Marketing, Sales, Commerce y Supply Chain. Dentro de los beneficios específicos que tiene este proceso de conversión se encuentra la depuración de transacciones, ya que permite concentrar  en una transacción lo que antes se hacía con varias, mejorando el control de las autorizaciones.  Otro beneficio específico es la velocidad de respuesta del sistema, ya que por utilizar una base de datos optimizada y en memoria, permite un mejor desempeño de las herramientas analíticas y las soluciones móviles.