Extiende tu verano en Guanajuato con estas 10 actividades

Puede que el verano haya quedado oficialmente en el espejo retrovisor, pero los viajeros pueden experimentar la diversión veraniega durante todo el año gracias a la amplia variedad de actividades vacacionales que encontrarán en el estado mexicano de Guanajuato. Los visitantes disfrutarán de un clima cálido de enero a diciembre y de una cultura acostumbrada a aprovechar al máximo la perpetua belleza al aire libre. Ya sea recorriendo rutas del vino, embarcándose en aventuras al aire libre y recorridos históricos, disfrutando de experiencias de bienestar o incluso descansando en un oasis, Guanajuato le brindará esa dosis de verano sin importar la época del año.

Disfruta de tu vino y cerveza en Guanajuato

Nada dice verano como degustar vinos entre las colinas y los exuberantes viñedos de la región vinícola de Guanajuato. Cada año, el estado produce más de 1,2 millones de litros de vino y sus añadas han recibido más de 70 medallas en concursos de toda Europa. La viticultura en Guanajuato se remonta a la década de 1520, cuando la corona española ordenó que se plantara vid en todo México.

Hoy en día, se han abierto más de 40 bodegas en la región, y los visitantes de Guanajuato pueden experimentarlas, y mucho más, a lo largo de la Ruta del Vino de Guanajuato. Como parte de la experiencia del vino, la Ruta del Vino incluye otros servicios que complementan la experiencia del vino, como alojamiento, gastronomía y bienestar. La ruta del vino incluye queserías y embutidos artesanales, establecimientos de alta cocina, hoteles boutique y encantadores spas.

Los amantes de la cerveza también pueden encontrar experiencias inmersivas, literalmente, en Guanajuato. Casa Diamante Hotel Boutique, en la localidad de Mineral de Pozos, ofrece una experiencia de baño de cerveza en su spa. La levadura de cerveza aporta una infusión de vitamina B y proteínas que ayudan en la regeneración de la piel, limpiando y alisando los poros. La experiencia se acompaña de un masaje diseñado para ayudar a relajar los músculos y reducir el dolor provocado por el estrés.

Desde el mío hasta los museos, Guanajuato tiene historia cubierta

Para los amantes de la historia, un tesoro escondido se esconde debajo de las calles de Guanajuato, en los túneles de sus minas históricas. La impresionante arquitectura que se encuentra en la región se construyó utilizando la riqueza generada por las minas de plata durante los siglos XVII y XVIII, y hoy algunos de esos túneles mineros están disponibles para la exploración.

La Valenciana es una de esas minas en Guanajuato que se puede recorrer. Los recorridos están dirigidos por antiguos mineros y estudiantes de la universidad local. Estos recorridos incluyen un descenso a los túneles, así como visitas a un museo y a la iglesia principal de la ciudad.

La historia, el arte y la cultura también convergen en los numerosos museos de Guanajuato. Quizás uno de los museos más fascinantes de la región, el Museo de las Momias, o el Museo de las Momias. El museo, que contiene los restos momificados de antiguos residentes del cementerio de la ciudad, cuenta con casi 60 momias en exhibición.

Guanajuato también tiene muchos museos más tradicionales, incluido el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, que alberga un museo sobre la historia, la artesanía y la arqueología de la región; el Museo Iconográfico del Quijote, una casa restaurada del siglo XIX que contiene 600 obras de arte inspiradas en la novela clásica de Cervantes “Don Quijote de la Mancha”; y el Museo y Casa de Diego Rivera, la casa de la infancia del icónico artista mexicano, que se ha convertido en un museo en su honor.

Lo maravilloso de Guanajuato es que incluso las calles históricas de la ciudad sirven como una especie de museo al aire libre. Los visitantes pueden, por ejemplo, pasar horas perdiéndose por las estrechas callejuelas adoquinadas. Guanajuato ofrece numerosos recorridos a pie por el centro histórico de la ciudad, destacando todo, desde historia y arquitectura hasta tacos, tequila y vida nocturna.

Llévelo afuera, en todo el estado

Por supuesto, una tarde en el “Oasis” es uno de los pasatiempos más emblemáticos del verano. Lo creas o no, a pesar de no tener salida al mar, Guanajuato ofrece una oportunidad de playa, en la encantadora ciudad de San Miguel de Allende. Conocido como Manaia, este pequeño oasis secreto se encuentra a menos de dos millas de la ciudad. Aquí, una playa artificial con aguas termales alimentadas por manantiales crea un escenario sereno y tranquilo parecido a una playa que es perfecto para disfrutar del eterno verano. Cuenta con una piscina natural, un jacuzzi, un restaurante y una zona dedicada a los niños con juegos.

Mientras tanto, los adictos a la adrenalina pueden disfrutar de la acción mientras se mantienen frescos en Guanajuato con una aventura de rafting en rápidos. Alrededor del pequeño pueblo de La Carbonara en el municipio de Tarandacuao hay más de 20 rápidos, así como hermosas cascadas y tranquilas pozas para nadar en aguas cálidas. Guanajuato es también un paraíso para los aventureros, ya que puede disfrutar de paseos a caballo, paseos en globo aerostático, senderos para vehículos todo terreno y muchas más actividades llenas de acción.

El clima cálido durante todo el año en Guanajuato significa que las celebraciones al aire libre suelen ser parte de la experiencia local. Los visitantes pueden, por ejemplo, participar en una callejoneada o desfile de bodas. La callejonada es una tradición en la que todo un pueblo sale a celebrar con una pareja de recién casados ​​inmediatamente después de la ceremonia. Los sonidos de la música de mariachi llenan las calles, el tequila fluye y todo el pueblo sale a ayudar a compartir la alegría.

La cocina guanajuatense cocina, alta costura

Los clientes que quieran pulir sus credenciales de cocina mexicana se deleitarán con una clase de cocina. Los visitantes encontrarán que docenas de escuelas de cocina en la ciudad de Guanajuato y San Miguel de Allende abren sus puertas a los viajeros que desean perfeccionar su habilidad para preparar fabulosas recetas mexicanas. Y por último, la ciudad de León es el lugar perfecto para complementar el verano, ya que es la capital del cuero de México. Las tiendas artesanales de la ciudad venden de todo, desde bolsos y cinturones de cuero hasta carteras, botas de vaquero, sandalias y más. Para aquellos que buscan artículos de cuero de clase mundial, León es uno de los mejores lugares del mundo para equipar completamente un guardarropa.