Google Cloud y la comunidad TensorFlow invitan a una sesión virtual con el Frontier Development Lab de la NASA

El próximo 3 de octubre, la comunidad TensorFlow del país, que reúne a ingenieros y desarrolladores interesados en aprender más sobre esta gran plataforma de código abierto para el aprendizaje automático, llevará a cabo una nueva sesión virtual. Esta vez, el taller Hands-On contará con invitados del Frontier Development Lab de la NASA, quienes compartirán cómo usan la tecnología de Google Cloud para cambiar el mundo.

La agenda consistirá en talleres de TensorFlow 2.0, entrenamientos de Google Colab, presentaciones de cómo usar Computer Vision en imágenes, e incluso  una revisión del proyecto de la NASA para predecir huracanes.

Los speakers serán Raúl Ramos, profesor de la Universidad Antioquia con más de 10 años de experiencia enseñando ML y AI y experto en TensorFlow y visiting Scientist de Landing AI; Miguel Chitiva, experto en Tensorflow, y parte del grupo elite de desarrolladores de ML de GrupoDot, con más de 8 años de experiencia en construcción y diseño de modelos productivos de ML en industria; Yeis Taborda Henao, Data Scientist, con más de 15 años de experiencia en el sector de utilities y credit risk; Crispin Velez Villazon, Enterprise Hybrid/ML Engineer en Google, con más de 9 años de experiencia trabajando con empresas regionales como AT&T, Mercadolibre, Rappi y Bancolombia, líder de la comunidad Tensorflow en Colombia y del programa de StartUps de Google Cloud; e Iván Venzor, director adjunto de ML en Banregio Bank, investigador de ML en NASA-SETI FDL 2020, doctor, maestro en Astrofísica, MBA y profesor de IA en la UANL.

Los interesados en asistir podrán inscribirse a través de este link https://www.meetup.com/Tensorflow-Colombia/