Hacia un futuro más inclusivo digitalmente  

Por: Eduardo Carvalho, director general de Equinix Latinoamérica.

En un mundo donde la tecnología, la conectividad y las habilidades digitales son vitales para vivir, trabajar y prosperar, el acceso digital es un derecho humano. Actualmente, una parte importante de la población mundial carece de conectividad digital y capacitación en habilidades tecnológicas.

Según el Informe de conectividad global 2022 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de las Naciones Unidas, un tercio de la humanidad (2.900 millones de personas) permanece desconectada y muchos usuarios solo disfrutan de conectividad básica.  En respuesta a esta necesidad, la ONU ha declarado que la “conectividad universal y significativa” es el nuevo imperativo para esta década.

La conectividad se ha convertido en un derecho básico asociado junto a la educación, el acceso al trabajo y los resultados de la atención médica, por nombrar algunos. Sin embargo, la conectividad insuficiente afecta a ciertas comunidades de manera desproporcionada. Según el ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, la brecha de conectividad en Colombia es muy profunda. “El 40% de la población no tiene acceso a internet. En las zonas rurales y periféricas la situación es mucho peor, ya que solo el 28% de los habitantes tiene conexión”.

Es por esa razón, que en Equinix, empresa de infraestructura digital del mundo, sabemos que la habilitación de la tecnología es parte integral de nuestro propósito corporativo, y trabajar hacia un futuro digitalmente inclusivo es fundamental para la estrategia de sostenibilidad ´Equinix Future First´. Esta estrategia trata de reunir a nuestra gente y socios para soñar con un futuro mejor y conectar a más personas con las oportunidades de un mundo digital y retribuir a las comunidades donde hacemos negocios.

Así, hemos estado fomentando relaciones con organizaciones sin fines de lucro locales y globales que defienden causas relacionadas a través del programa Equinix Community Impact. Desde el inicio del programa, hemos otorgado subvenciones a organizaciones enfocadas en la inclusión digital como NetHope y World Pulse, pero la inclusión digital sigue siendo un compromiso filantrópico fundamental para los empleados de Equinix hasta el día de hoy.

El nombre de Equinix refleja nuestro enfoque en igualdad, neutralidad e intercambio de Internet. Nuestro propósito corporativo es ser la plataforma donde el mundo se una, posibilitando las innovaciones que enriquecen nuestro trabajo, vida y planeta. Estos son los mismos valores que sustentan el papel de la empresa en el ecosistema digital (facilitar ecosistemas de socios interconectados) y que forman la base del programa Equinix Community Impact y la visión de Equinix Foundation.

Sabemos que ninguna organización puede abordar la brecha digital por sí sola, por eso ayudar a crear conectividad entre organizaciones asociadas con objetivos compartidos nos permite generar juntos una transformación más significativa.