IA y Salud Mental: Cómo la tecnología está optimizando el tiempo de trabajo

Según el estudio, el principal uso que se le da a la IA es para la creación de contenido, así mismo, el departamento de Tecnología es el que más ahorraría tiempo de trabajo con la herramienta.

En el marco del mes de la Salud Mental, y destacando la importancia del descanso como un factor clave para fomentar la salud mental de los trabajadores, Freshworks destaca cómo la implementación de IA puede generar mayor tiempo de descanso para los trabajadores.

Una investigación global reciente de Freshworks, la empresa de software empresarial impulsada por inteligencia artificial (IA), reveló que el uso de herramientas de IA puede ahorrar un promedio de 3 horas y 47 minutos en una semana típica de trabajo, lo que significa que en 1 año se podrían ahorrar 24 días laborables de trabajo.

La encuesta fue elaborada a partir de la rutina profesional de más de 7.000 tomadores de decisiones y altos directivos de 12 países diferentes, incluidos 1.500 profesionales de Colombia, México y Brasil de diferentes sectores corporativos, como TI, Marketing, Ventas, Contabilidad, Recursos Humanos, Legal y Atención al Cliente.

De esta forma, la tecnología puede brindar un soporte de automatización que beneficie no sólo a la operatividad de las compañías, sino al bienestar mental de sus trabajadores.  Según la encuesta, las principales tareas realizadas con la ayuda de la IA son la creación de contenido (48% de los encuestados), el análisis de datos (45%) y el análisis o traducción de texto y audio (45%). A continuación, se muestran los departamentos que ahorran más tiempo de trabajo con la ayuda de la inteligencia artificial, según Freshworks:

1) TI: 4h54min ahorrados por semana = 30 días laborables en 1 año

2) Recursos humanos: 3 h 53 min ahorrados por semana = 24 días laborables en 1 año

3) Marketing: 3 h 46 min ahorrados por semana = 23 días laborables en 1 año

4) Contabilidad: 3 h 33 min ahorrados por semana = 22 días laborables en 1 año

5) Ventas: 3h30min ahorradas por semana = 21 días laborables en 1 año

6) Servicio al Cliente: 3h18min ahorrados por semana = 20 días laborables en 1 año

7) Legal: 2h46min ahorrados por semana = 17 días laborables en 1 año

El aprovechamiento de las ventajas que puede brindar el incorporar inteligencia artificial en la organización de las empresas es un paso vital, ya que no solo amplía el descanso y con él la salud mental de los trabajadores, sino que también incrementa la productividad a largo plazo.

Freshworks reveló que las organizaciones están desarrollando métricas de rendimiento de la IA. La mayoría de los altos cargos (95% de los gerentes y superiores encuestados) afirman que sus departamentos miden el impacto empresarial que la IA aporta a su organización, en concreto: mejora de la productividad (52%), la calidad del trabajo (47%) y el compromiso con el cliente (34%).

La integración de la IA en el lugar de trabajo no solo se traduce en una mayor eficiencia, sino también en un entorno laboral más saludable y equilibrado. Para consultar el informe completo, haga clic aquí.