Iluminación inteligente: el nuevo atractivo en destinos vacacionales

El turismo tiene una elevada importancia en la economía del país.  Durante 2023, según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Colombia fue el segundo país en Latinoamérica con mejor desempeño en la llegada de turistas internacionales y primero en Sudamérica. Asimismo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reveló que durante el año anterior, el país recibió 5,77 millones de visitantes no residentes en 2023.

De igual manera, Migración Colombia presentó su Observatorio de Migraciones, Migrantes y Movilidad Humana y compartió el balance del año pasado que registró un récord en visitas: El país recibió turistas de 204 países. De hecho, el balance sacó un aproximado de cada continente: el primer territorio desde el cual Colombia recibió más visitas fue América, con una cifra de turistas de más de 3.5 millones; luego le sigue Europa, con más de 650.000; después Asia, con más de 108.000; y África, con más de 6.400.

Además del componente económico, el turismo es la oportunidad perfecta para mostrar nuestro legado cultural, bellezas naturales, nuestra hospitalidad, así como nuestro avance tecnológico y nuestra biodiversidad.

Turismo de iluminación

En este contexto de crecimiento y expansión del turismo, las grandes ciudades necesitan dar un plus a sus visitantes y lo han encontrado usando a la iluminación LED como la mejor forma de dar nueva vida a sus edificios, tanto particulares como públicos. El turismo de iluminación es una vertiente que cada día capta más el interés de los turistas y se ha convertido en una opción para que quienes visitan las ciudades salgan de noche a apreciar este espectáculo.

En las principales ciudades del país como Bogotá y Medellín, tenemos edificios icónicos en avenidas protagónicas, por ejemplo, la Torre Colpatria, en Bogotá y La Naviera, en Medellín, ambos, iluminados por Signify. En estos sectores cada noche se ilumina el paisaje urbano mientras los turistas realizan un recorrido por las calles aledañas a estos lugares emblemáticos.

Además de las avenidas, el estadio más importante de Bogotá, El Campín, también está iluminado por Signify con 272 luminarias LED Philips Arena Vision, que están conectadas a un control centralizado que permite la creación de escenas y espectáculos dinámicos de luz.

Mejorando los espacios

En Signify hemos desarrollado tecnología de iluminación que ayuda al sector turismo a ofrecer un mejor servicio y experiencias totalmente innovadoras. Por ejemplo, el sistema de luces multicolores que adornan la fachada de estilo republicano de la Catedral de San Jerónimo de Montería, quedó instalado de forma permanente para hacer atractivo a ese ícono arquitectónico de la ciudad.

El exalcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanín, aseguró que la fachada de la Catedral se ilumina con las luces en el horario nocturno como un símbolo de esperanza. Asimismo, se convierte en un lugar estratégico para la visita de propios y foráneos.

Pero a través de la iluminación urbana inteligente, Signify no solo impulsa el turismo, también apoya a las ciudades del país en su lucha por lograr vecindarios más habitables y más seguros para todos.