KEO continúa ampliando su red de aliados con el objetivo de brindar mayor acceso a créditos digitales

Este año ha traído grandes desafíos para el país, afectando el crecimiento económico y por ende el bolsillo de los colombianos. Uno de los sectores más perjudicados, ha sido el de las tiendas de barrio y los pequeños negocios. Cifras de Fenalco señalan que en Colombia existen cerca de 266.000 tiendas de barrio, lo cual representa el 52% del mercado de consumo masivo del país. A raíz de esto, este gremio ha trabajado fuertemente por evitar el cierre de sus establecimientos y ha empezado a digitalizar sus negocios y a buscar nuevas herramientas que les permitan seguir vigentes en esta nueva normalidad.

El IX Informe de Tendencias de Medios de Pago que realiza Minsait Payments, refleja que, hoy en día, el 80,5% de los colombianos utiliza el efectivo como principal método de pago, siendo el país con el más alto índice de la región. En este contexto han surgido empresas como KEO, fintech que trabaja para extender ofertas de préstamos digitales, de forma fácil, rápida y segura, a millones de personas no bancarizadas y que utilizan el efectivo como único medio de pago, lo cual hace que no cuenten con un historial crediticio, representando una dificultad para acceder a las entidades financieras tradicionales y particularmente al crédito.

En aras de apoyar la economía del país, KEO se sumó a la iniciativa de reactivación económica de la capital colombiana “Despega Bogotá”, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico, la Alcaldía de Bogotá y CÍVICO Negocios. Este programa de inclusión financiera y digitalización, busca impulsar la competitividad y apoyar el crecimiento de más de 30.000 pequeños negocios, locales de barrio y comercios MiPymes de la ciudad, brindando herramientas y opciones para digitalizar y contribuir al crecimiento de sus negocios.

KEO ingresó a ser parte de este programa integral con el objetivo de brindar micropréstamos para apoyar la competitividad y para aumentar el capital de trabajo, permitiendo a los comercios y negocios vinculados a CÍVICO solicitar préstamos online a través de la App de CÍVICO Negocios, de forma fácil, rápida y segura. “Nuestro objetivo es brindar a los pequeños comercios acceso fácil y rápido a micropréstamos para aumentar el capital de trabajo y poder tener la liquidez que les permita continuar su operación, facilitándoles un acceso más rápido al sistema financiero. Para nosotros no es relevante el historial crediticio, nos importa el presente y es por eso que queremos ayudarlos a continuar la operación de sus negocios en el día a día”. Indicó Johanna Londoño, Country Manager de KEO para Colombia.

KEO ofrece dos tipos de préstamos para los negocios que se encuentran registrados en CÍVICO Negocios, los cuales se diferencian básicamente en el plazo de pago. En los dos casos, gracias a la tecnología que usa KEO, no se requiere historial crediticio, lo cual permite brindar acceso al sistema financiero a un segmento que históricamente no ha podido utilizar los servicios de la banca tradicional.

“Bogotá ha sido una ciudad que acoge a todos, ahora más que nunca es vital que apoyemos a nuestros empresarios. Para nosotros en CÍVICO Negocios es muy importante contar con empresas como KEO, que suman a este ecosistema que digitaliza y apoya con financiación a los pequeños comercios la ciudad en un momento clave”, comentó Juan Felipe Castaño, CoFundador y COO de CÍVICO.

A la fecha, más de 19.000 comercios se han sumado a esta iniciativa que sin duda, constituye un referente de trabajo colaborativo entre la ciudad y las grandes empresas, en pro de beneficiar, impulsar y apoyar el resurgimiento de los pequeños negocios.